Seveso 2

El accidente de Seveso Italia (Javier Florez Diaz, Sena)

  • Inicio y consecuencias del accidente de Seveso

    Inicio y consecuencias del accidente de Seveso
    En la fábrica de cosméticos de la multinacional Hoffmann-La Roche el 10 de julio se produce la rotura de una válvula, el accidente provocó el escape de unos 2 kilogramos de un gas de extremada toxicidad y persistencia en el medio ambiente, las consecuencias inmediatas fueron daños permanentes a cientos de personas, animales afectados,18 hectáreas de terrenos contaminados. Más tarde se evidenciaron otros efectos como un aumento alarmante de malformaciones en los recién nacidos.
  • Anuncian del accidente.

    Anuncian del accidente.
    Roche por fin anunció el 19 de Julio que el accidente de ICMESA había causado una fuga de dioxina y sugirió la evacuación de la población del área más gravemente afectada. Los responsables de dar respuesta a la crisis fueron las autoridades de la Región de Lombardía, con el apoyo de las autoridades estatales.
  • Efectos sobre el ambiente

    Efectos sobre el ambiente
    El13 de julio de 1976, se observa que algunos animales pequeños han muerto, a finales de julio han perecido ya 3.300 pequeños animales silvestres y de granja envenenados por el agente tóxico pero no es hasta 1978 que se estimo un total de 77.000 u 80.000 animales sacrificados con el fin de que no se propagara mas el contaminante.
  • Medidas de mitigación del accidente.

    Medidas de mitigación del accidente.
    Los ciudadanos, presentaron un proyecto para enterrar los residuos en dos vertederos sanitarios especiales a ser construidos en la Zona A. Entre 1981 y 1984 se cavaron dos vertederos en la Zona A y la descontaminación se terminó en Diciembre de 1985.
  • Directiva Seveso

    Directiva Seveso
    Tras el accidente los entonces diez países miembros de la Comunidad Europea, acordaron nuevas reglas de seguridad para las plantas industriales que utilizaran elementos peligrosos mediante la llamada Directiva 82/501/EEC o "Directiva Seveso".
  • Efectos sobre la salud de la población

    Efectos sobre la salud de la población
    Siete años después las víctimas de han padecido alteraciones y desórdenes en los sistemas inmunológico, nervioso y cardiovascular. La propia sensación de angustia, ansiedad y estrés provocó un ligero aumento de las enfermedades coronarias y la muerte por fallo cardíaco.
  • Bosque de los robles

    Bosque de los robles
    Comenzaron los trabajos para reforestar la Zona A, transformándola en un parque urbano – el “Bosque de los Robles” – que fue abierto al público en 1996.
  • Ruta de la memoria

    Ruta de la memoria
    En el 2004 se inauguró la “Ruta de la Memoria en el Bosque de los Robles”, con once paneles que cuentan la historia del desastre y el origen del bosque. Se trata del resultado de un trabajo complejo de escritura colectiva por parte de la comunidad afectada, para la memoria del desastre.
  • Efectos hasta el día de hoy

    Efectos hasta el día de hoy
    Hoy, Séveso es una ciudad donde varias organizaciones y asociaciones se empeñan en actividades de recuperación y valorización ambiental, aunque el desastre continúa presente en la realidad local con el tema las consecuencias sanitarias se mantiene abierto, cabe resaltar que los efectos de la dioxina en el suelo persisten todavía hoy.