Descarga

CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR

  • El trabajo desarrollado por McClelland

    El trabajo desarrollado por McClelland

    Es un referente constante en el estudio de las competencias
    por sus importantes hallazgos en este sentido.(http://www.redalyc.org/pdf/551/55114063007.pdf)
  • Bunk

    Bunk

    Identifica la siguiente tipología de las competencias que, como él mismo indica, también incluyen los “comportamientos personales y sociales”, además de los técnico-metodológicos
  • Bunk

    Bunk

    Destaca cuatro competencias centrales (competencia técnica, metodológica, social y participativa)
  • Tejada

    Tejada

    Identifica cuatro características fundamentales que subyacen al concepto de competencia: Conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes combinados,
    coordinados e integrados; La acción; El contexto; La experiencia
  • Le Boterf

    Le Boterf

    pone de manifiesto que nos encontramos ante un concepto que posee un “atractivo singular”, en donde la necesidad de definirlo, sabiendo las dificultades que ello conlleva por la falta de unanimidad existente al respecto.
  • Raimundo Vossio

    Raimundo Vossio

    considera que las competencias se clasifican en tres categorías o tipos: Competencias específicas; Competencias genéricas; Competencias esenciales.
  • Lévy-Leboyer

    Lévy-Leboyer

    Implica que las competencias pueden ser educadas,
    desarrolladas, y por lo tanto, adquiridas a lo largo de toda la vida activa de los sujetos.
  • Tejada y Navío

    Tejada y Navío

    Las competencias van más allá de los aspectos técnicos, metodológicos o procedimentales; resaltándose, la importancia de las competencias individuales, relacionales, sociales y participativas