1972 – S. J. Singer & Garth Nicolson: proponen el modelo de “mosaico fluido”, donde la bicapa lipídica es fluida y las proteínas están en la bicapa
Period: 1925 BCE to 1935 BCE
1935 – J. F. Danielli & Hugh Davson: Modelo de “sándwich”, donde la bicapa lipídica era revestida interna y externamente por capas proteicas
Period: 1916 BCE to 1925 BCE
1925 – E. Gorter & F. Grendel: los lípidos extraídos de las membranas celulares ocupan el doble del área de las membranas, por lo cual se concluye que la membrana es compuesta por una doble capa lipídica
Period: 1895 BCE to 1916 BCE
1916 – Irving Langmuir: relata el comportamiento de las monocapas de los fosfolípidos en el agua y su porción hidrofílica y hidrofóbica
Period: 1887 BCE to 1895 BCE
1895 – Ernest Charles Overton: relaciona la salida o entrada de substancias a la célula, con la naturaleza química apolar de las mismas (similitudes de las membranas con el aceite y algunas moléculas pasa por disolución dentro de lípidos)
Period: 1774 BCE to 1887 BCE
1887 – Pfeffer: propone la hipótesis de que admitía la existencia al derredor de la célula una capa de protoplasma de propiedades apropiadas, mas con un espesor fino, e invisible, podría tener propiedades osmóticas