- 
  
  Medico griego que redacto un libro sobre la formación del feto, en el cual describía el desarrollo de feto y su nutrición.
- 
  
  Libro en el que describió el desarrollo y nutrición del feto
- 
  
  Se ha considerado a este autor como el fundador de la embriología
- 
  
  Famoso médico griego, considerado el padre de la medicina.Este autor estableció algunos experimento, donde comprendió como se desarrolla el embrión humano.
- 
  
  Las estructuras del ojo son tan complejas y precisas que en su momento hasta el mismísimo Charles Darwin descartó la idea de que fueran fruto de la evolución, dicha suposición la llegó a calificar de extremadamente absurda. Unos siglos después la ciencia ha demostrado que efectivamente nuestros ojos son fruto de la evolución.
- 
  
  Se describe la composición y el desarrollo secuencial del embrión en relación con los planetas y con cada mes a lo largo del embarazo.
- 
  
  En el libro primitivo se hablaba sobre algunos alcances del desarrollo embrionario.
 Los primeros signos del futuro ojo se observan de forma muy temprana en el embrión, pues son visibles a finales de la tercera semana o principios de la cuarta, aproximadamente en el día 22.
- 
  
  Escritura sagrada de la civilización Hindu.
 ¨La existencia del embrión comienza desde la conjugación de la sangre y semen¨
- 
  
  Tres capas germinales del embrion.
 Denomino blastodermo.
- 
  
  Demuestra que órganos y tejidos se desarrollan mediante división celular.
- 
  
  Tiene una forma aproximadamente esférica con un diámetro de 24 mm y un peso medio de 7,5 g y se encuentra alojado en la cavidad ósea llamada órbita ocular. Esta cavidad ocular protege al ojo de los impactos exteriores.
- 
  
  *CAPA EXTERNA: Está formada por la córnea y la esclerótica.
 *CAPA MEDIA: Esta capa se denomina úvea y está formada por el iris, el cuerpo ciliar y el coroides.
 *CAPA INTERNA: Es la retina, el lugar donde se enfoca la imagen que es enviada al cerebro por medio de impulsos eléctricos.
- 
  
  Las estructuras que rodean el globo ocular se denominan anexos oculares: Cejas
 Párpados
 Áparato lagrimal
 Conjuntiva
- 
  
  Nacen de bordes epiteliales completos que se invaginan a la edad de tres meses en la conjuntiva del fórnix.
- 
  
  La anatomía del sistema visual está formada por el conjunto anatómico y fisiológico que forman: el globo ocular, los órganos que rodean y protegen a este último en la órbita, los elementos vasculares y nerviosos, los centros y las vías ópticas relacionadas con el fenómeno visua
