-
Los egipcios poseían ya, un documento llamado Casero, que detenta un profundo sentido jurídico, consistía en la declaración de una persona que se asentaba en un papiro, mediante el cual se transmitía la propiedad de cualquier objeto, ante la presencia de tres testigos y tenia que llevar el sello de un funcionario de gerarquía.
-
regia los destinos de babilonia, regulaba el contrato de compraventa y ya existía el personaje llamado escriba, fue escrito por el rey de babilonia Hammurabi en el año 1750 a.c.
-
En esta época existían el Tabelion, que tiene mayor semejanza a los notarios actuales, asesoraba y redactaba escritos y documentos; el Tabulari quien formulaba lista de impuestos, registraba el nacimiento de las personas e intervenía en los censos; el Notarii se equipara al taquígrafo actual; y el Escriba era redactor de los decretos y custodio de los mismos
-
En el siglo VI de la era cristiana Justiniano en sus novelas 44, 47 y 73 regula el notariado, regulando la actividad del Tabelion, reglamenta la utilización del protocolo y regula el documento notarial respectivamente.
-
También escuela de los glosadores, tomó el notariado desde el punto de vista académico, su origen es europeo y fue fundada por Ranieri de Perugia, después por el Príncipe del Notariado llamado Rolandino de Passageri, se reconoce el esfuerzo de la cátedra para impulsar el Derecho Notarial.Enfoca el notariado como ciencia y arte.
-
La teoría de Inieri expresa que el derecho Notarial es:
-Derecho positivo
-Es normativo: se valora por los preceptos que rigen las declaraciones y manifestaciones unilaterales de voluntad.
-Es genérico: es para todos
-Es autenticador: genera y transmite veracidad y fe pública.