-
Ciudad de SUSA, 2.25 mts de largo por 2 mts de ancho. Regía los destinos de Babilonia, contrato de compraventa. Personaje llamado ESCRIBA.
-
En las procesiones de Isis escriba mayor sagrado. Documento casero: consistía en la declaración que una persona asentaba o hacía asentar en una hoja de papiro, mediante la cual se comprometía a transferir la propiedad de cualquier objeto. Declaración que debería producirse ante la presencia de tres testigos y llevar el sello de un funcionario de jerarquía.
-
En el siglo VI de la era cristiana, por primera vez existe una regulación positiva del notariado, debido a Justiniano; donde existe un cuerpo normativo en sus novelas 44, 47 y 73.
44.- Regula la actividad de Tabelión.
47.- Reglamenta la utilización del protocolo.
73.- Regula el documento notarial -
-
No solo era un redactor de documentos.
Redactor de los decretos (pretor)
Custodio de los mismos decretos.
Privilegios:
Lugares preferentes en los espectáculos públicos.
No realizaban el servicio social
Eran hombres libres
No tenían sueldo fijo
Hospedados por el Estado. -
Se puede equiparar con el taquígrafo de nuestros días.
Llego a ser imprescindible auxiliar de los abogados y magistrados. -
Proviene de la palabra latina tabula.
Que era utilizada por los antiguos romanos para señalar simplemente la existencia de un documento.
Facultades:
Formular las listas de impuestos.
Registrar los nacimientos y todos los actos relativos al estado civil de las personas.
La administración de las provincias y de los municipios.
Guardador de los archivos de la comuna.
Intervención directa en los censos.
Depositario de los testamentos. -
Proviene de la palabra latina tabella, que era con el que se conocía a las notas, cartas o correspondencia que un romano emitía a otro.
Tablas más pequeñas que las tabulas.
El tabelioin indudablemente tiene mayor semejanza con los actuales notarios..
Se trató de particulares, conocedores de la ciencia jurídica.
Ejercían funciones de asesoramiento.
Redactaban documentos relacionados con la actividad privada.
Se localiza este personaje con posterioridad al reinado de Alejandro Severo -
Escuela también de los glosadores.
Tomó al notariado desde el punto de vista académico.
Origen: Europa
Fue fundada en 1228 correspondiéndole a RANIERI DE PERUGIA
Después de éste con el Príncipe del Notariado llamado ROLANDINO DE PASSAGERI se reconoce el esfuerzo de la catedra para impulsar el Derecho Notarial, escribiendo varias obras. -
PUEBLO AZTECA:
Redactor de documentos
Tlacuilo tlacuiloa= escribir o pintar.
Pintor de geroglíficos -
Hernán Cortés:
Solicitó a Santo domingo que se le nombrara escribano del Rey.
Fue escribano del ayuntamiento de Azúa.
Diego de Velazques:
Da fe de la fundación de Santiago de Baracoa.
Llamada también la ciudad primada, es una ciudad situada en la provincia de Guantánamo (Cuba).
La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1511, con el nombre de nuestra señora de la asunción de Baracoa. Es el más antiguo asentamiento de la isla después de la llegada de los colonizadores españoles. -
Dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México.
-
REAL COLEGIO DE ESCRIBANOS DE MÉXICO. Actualmente COLEGIO DE NOTARIOS DEL DISTRITO FEDERAL .
-
Crea la primera agrupación en tierras de América “COFRADIA DE LOSCUATRO EVANGELISTAS” Reconocida en el año de 1592
-
Dio Fe de la fundación de la villa Rica de la Veracruz.
-
EL ESCRIBANO FRANCISCO DE ORUÑA. Dio fe de la celebración de la primera reunión del antiguo cabildo de la ciudad de México.