-
El DAI se incluyo por 1era vez en la Constitución en 1977, se modifico el articulo 6o Constitucional,"el derecho a la información sera garantizado por el Estado".
-
Tiene dos componentes el reconocimiento de que los ciudadanos pueden solicitar información al gobierno federal y que deben de entregar y el reconocimiento legal del DAI para implementar dicho derecho.
-
Promueve y difunde el ejercicio del derecho de acceso a la información, dar solución a la negativa a las solicitudes de acceso a la información y protege los datos personales en poder de las dependencias y entidades.
-
Impulsa los principios de publicidad, transparencia informativa y apertura gubernamental en la República Mexicana en los niveles de gobierno, propicia la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública, rendición de cuentas y la protección de los datos.
-
Implementa los lineamientos abiertos, donde México se une a dicha alianza con la finalidad de consolidar los esfuerzos de los últimos años en materia de transparencia, acceso a la información y combate a la corrupción.
-
La Estrategia Gobierno Cercano y Moderno, su primer objetivo es la transformación gubernamental, en la construcción de una nueva relación entre la sociedad y el gobierno.
-
Con la promulgación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública el IFAI se transformo en el INAI y se le otorgo autonomía constitucional.
-
Este instrumento jurídico fue ampliar y fortalecer los mecanismos de acceso a la información para que el Estado mexicano adoptara el nuevo paradigma del gobierno abierto, busca reducir espacios de opacidad en la gestión publica y ampliar la participación ciudadana en favor de la transparencia.
-
Es un órgano que da seguimiento y supervisa la implementación de las nuevas disposiciones normativas y practicas en la materia, apoya la prevención y el combate a la corrupción, para evitar que los objetivos de las dependencias se desvíen o sean sustituidos por los individuos dentro e la burocracia.