- 
  
  se deriva de las reformas al artículo 6º constitucional, relativas al derecho a la información, a fin de que los mexicanos ejercieran su derecho de conocer la información producida y controlada por los actores públicos.
 - 
  
  Se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, un Estado que rinda cuentas.
 - 
  
  1) El acceso a la información como derecho humano universal.
2) La información pública le pertenece a las personas.
3) Máxima apertura de los poderes del Estado.
4) Obligación de publicar y entregar la información que posee el Estado.
5) Procedimientos sencillos, ágiles y a costos mínimos.
6) Mínimas excepciones.
7) Organismo autónomo para promover la apertura y resolver controversias.
8) Tras la pista del dinero público.
9) Consistencia jurídica.
10) Promoción del federalismo - 
  
  Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro
 - 
  
  1) Sencillez y rapidez en los trámites
2) Transparencia de la gestión pública
3) Protección de la información pública
4) Favorecer la rendición de cuentas
5) Mejorar la org. clasif. y manejo de los docts.
6) Contribuir a la democratización de la sociedad mexicana
7) Generalidad de observancia obligatoria para los servidores públicos fed.
8) Preeminencia del principio de publicidad
9) Creación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública - 
  
  El resto tardo 5 años mas en hacerlo.
 - 
  
  Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara.
 - 
  
  Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
 - 
  
  En Nuevo León, Coahuila y Michoacán se promulgaron este tipo de normas
 - 
  
  Reformas que garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna, así́ como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.
 - 
  
  Derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno.
 - 
  
  Al articulo 6o. Constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales.