-
Antecedentes: El DAI se deriva de las reformas al artículo 6, constitucional, relativas al derecho a la información. Recuperado imagen: https://www.slideshare.net/EnlaceEC/reformas-constitucionales-35871008
-
Concluye que los mexicanos ejerzan su derecho de conocer la información generada y controlada por los actores públicos. Recuperado imagen: https://landportal.org/fr/organization/la-suprema-corte-de-justicia-de-la-nación-méxico
-
Se diseñan nuevos modelos para consolidar las practicas de un Estado responsable ante la ciudadanía, que rinda cuentas de sus acciones. Recuperado imagen: https://blogs.iadb.org/ideas-matter/en/covid-19-threats-and-opportunities-for-democracy/
-
En este año se registran dos sucesos importantes:
1. Declaración de Oaxaca: Masivamente el pueblo del Estado de Oaxaca exige contar con una ley de acceso a la información.
2. Se promulga derivada del DO la LFTAIP. Recuperado imagen: https://www.te.gob.mx/publicaciones/contenidos/848 -
Organo de la Administración Pública Federal, tiene autonomía operativa, con la finalidad de promover y difundir el ejercicio del derecho de acceso a la información. Recuperado imagen: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Logo_del_INAI.png
-
En este periodo mas de 20 entidades de México promulgan leyes de transparencia.Los primeros Estados en promulgar la transparencia fueron, Querétaro, Jalisco, Sinaloa y Aguascalientes. Recuperado, imagen: https://www.cicloescolar.com/2012/06/los-estados-y-capitales-de-mexico.html
-
Se conforman los principios del COMAIP, haciendo una relación entre organismos locales y federales para la creación de sistemas de apoyo para promover la transparencia. Recuperado, imagen: http://www.inaipyucatan.org.mx/transparencia/Portals/0/html/comunicados/comunicados2011/005208072011.html
-
El primer Congreso Nacional de Transparencia local, entre los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la declaración, promoviendo una reforma constitucional de transparencia. Recuperado imagen: https://declaracion.guadalajara.gob.mx
-
El congreso pública en el diario oficial de la federación el decreto que modifica a la constitución política para incluir al DAI. Recuperado imagen: https://www.istockphoto.com/photo/constitution-of-mexico-concept-3d-rendering-gm917889448-252509772
-
Surgen las reformas constitucionales al articulo 6. Recuperado imagen: https://sites.google.com/site/tecnologiasdj/articulo-6
-
Es un proyecto del gobierno electrónico que busca alcanzar la sinergia institucional. Recuperado, imagen: http://www.cca.org.mx/ec/cursos/ap044/contenido/contenidos/m5_tema3/t3_1.htm
-
Se promulga la Ley General de Transparencia y Acceso a la información Pública. Recuperado imagen: https://cdhezac.org.mx/ley-general-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/
-
Se implementa un gobierno electrónico, para alcanzar una estrategia digital con la finalidad de apoyar las reformas en el sector público. Recuperado, imagen: https://www.google.com/search?q=gobierno+electronico+en+mexico&client=safari&rls=en&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiq0tKm9YT0AhWXbs0KHRKwCvMQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1342&bih=765&dpr=2#imgrc=g-MiOUC2qcxJoM
-
Sustituye al INFOMEX y esta abierta al publico en general para solicitar información de cualquier ende. Recuperado imagen: http://www.ivai.org.mx/?p=9163