-
El DAI se deriva de las reformas al artículo 6 constitucional, relativas al derecho a la información que se promulgaron y que la suprema corte justicia de la nación concluyo
-
Se han implementado diseños institucionales, políticas y nuevas prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la ciudadanía, es decir, que rinda cuentas.
-
Los esfuerzos por implementar una agenda de gobierno electrónico se intensificaron con el programa e-México de la administración de Vicente Fox y continúan hasta hoy con la Estrategia Digital Nacional del Gobierno Federal.
-
Fue la Promulgación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
-
Los primeros estados que promulgaron leyes de acceso a la información fueron Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro-
-
Veinte entidades promulgaron leyes en materia de transparencia y, el resto, tardó más de 5 años en hacerlo
-
El recorrido por la independencia de la política de transparencia comienza, cuando se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP)
-
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firman la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
Todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información.
-
se constituyó el Open Government Partnership, que es una organización internacional que tiene como objetivo alentar a los países miembros a implementar los lineamientos de gobierno abierto.
-
Se hicieron reformas al artículo 6 constitucional, los cuales garantizaron, en correspondencia con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna.
-
El gobierno de la República Mexicana publicó la Estrategia Digital Nacional derivada de la Estrategia Gobierno Cercano y Moderno
-
Fue publicada en el diario oficial de la federación otra reforma al artículo 6 constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales de la Comisión Intersecretarial de Gobierno Electrónico, que tuvo como principal objetivo usar las TIC para el buen gobierno
-
Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.