-
Se implementaron diseños institucionales, políticas y nuevas
prácticas democráticas con miras a la consolidación de un Estado más responsable ante la
ciudadanía -
1) El reconocimiento de que los
ciudadanos pueden solicitar información al gobierno federal y que éstos deben entregarla, es decir, el
reconocimiento legal del DAI y; 2) La construcción de un complejo entramado de instituciones y de
procesos para implementar dicho derecho -
Jalisco, Sinaloa,
Aguascalientes y Querétaro, -
Dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia
Local, los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de
Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia. -
el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
el marco normativo en cada estado era
muy distinto, lo que derivó en una enorme heterogeneidad en las normas y en la efectividad de su
aplicación -
garantizaron, en correspondencia
con lo dispuesto por los tratados internacionales en la materia, el derecho de toda persona al libre
acceso a la información plural y oportuna -
para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales
-
La finalidad de este instrumento
jurídico fue ampliar y fortalecer los
mecanismos de acceso a la información
para que el Estado mexicano adoptara el
nuevo paradigma de gobierno abierto.