-
la misión de la Organización Internacional del Trabajo a finales del
sesenta, instalan una nueva idea de la educación como un sistema planeado
y organizado que responde a unos fines sociales -
la formulación de la
política pública educativa: aunque continúan, entre otros, los problemas de
cobertura, calidad, capacitación y/o formación de los docentes, los diferentes
gobiernos buscarán resolverlos basándose en los modelos de la planificación
y en las directrices de los organismos internacionales. -
la educación se
caracterizó por la baja tasa de escolaridad, la falta de maestros y su escasa o nula
preparación, una alta tasa de analfabetismo, la poca inversión y prioridad en
los diferentes gobiernos, la influencia de la Iglesia católica -
Pacto internacional
-
Derechos civiles y politicos
-
Protocolo Facultativo del Pacto
-
el énfasis en la capacidad cuantitativa del sistema
para responder y atender la demanda -
Convención Internacional sobre Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación Contra La Mujer -
Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos
o degradantes -
Derechos del niño
-
había suscrito varios pactos y acuerdos internacionales
que lo comprometían en la garantía de los derechos humanos -
Destinado a abolir la pena de muerte