-
Fecha del nacimiento de la profesión contable en México. Fernando Díez,recibió el primer título de Contador de Comercio que se expidió en México.
-
Junta donde se reunieron Fernando Díez, Mario López, Luis Montes de Oca, quienes tenían la intención de practicar la contaduría y se sometió al Congreso de Comerciantes un proyecto de ley cuyo propósito era la creación de la carrera.
-
Creaciòn del Instituto, misma que agrupaba a contadores de comercio y que cambió de nombre al de Instituto de Contadores Públicos Titulados de México
-
Ley General de Instituciones de Crédito Redactada por Manuel Gómez y la Primera Convención Bancaria con el objeto de encontrar salida a los desacuerdos entre la ley y la realidad
-
Escritura constitutiva En el Instituto se aprobaron los estatutos y el proyecto de escritura constitutiva, ante el Notario Público José G. Silva.
-
En la escritura constitutiva del Colegio: I. Reunir a los profesionales de la profesión II. Mantener y fomentar el crédito de la profesión III. Tender a unificar el criterio profesional de los asociados; IV. Defender los intereses individuales y colectivos de los asociados V. Prestar a los asociados ayuda profesional, moral y material; VI. Adquirir los bienes muebles e inmuebles necesarios VII. Ejecutar todos los actos y celebrar los contratos
-
Constitución de diversos Institutos de Contadores Publicos, se constituyó el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León y el Colegio de Contadores Públicos de México, seguido casi inmediatamente por el Instituto de Contadores Públicos de la Laguna.
-
Se crea el instituto mexicano de contadores públicos
Se decidió suprimir el adjetivo “Titulado” y así se pasó a dar vida al nombre de la institución (IMCP), esto durante asamblea
extraordinaria -
Constitución del IMCP como Organismo Nacional Se consumó con el acuerdo de los organismos asistentes a la Quinta Convención Nacional de Contadores Públicos, otorgando al IMCP la autoridad moral de actuar en nombre de todos los contadores.
-
La autoridad moral de actuar en nombre de todos los contadores llegó con la Asamblea de Socios, celebrada en Guadalajara, Jalisco, que constituyó al IMCP en Federación de Colegios de Profesionistas.
-
Gabriel Mancera Aguayo. La denominación actual es desde
entonces, Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., Federación de Colegios de Profesionistas. -
Se presenta al Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría (COMPIC). Acuerda que el IMCP es la única entidad profesional con su respaldo para certificar a los Contadores.
-
El Presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, entregó las constancias a los primeros 575 Contadores Públicos
certificados. -
Se aplicaba el primer Examen Uniforme de Certificación en la Ciudad de México y en Los Mochis simultáneamente, el que aprobaron 32 colegas.
-
El Comité Mexicano para la Práctica Internacional de la Contaduría Pública (COMPIC) trataba de excluir a los organismos que contravenían sus lineamientos y aún así certificaban a Contadores.
-
El Instituto Mexicano de Contadores Públicos, cuenta con más de 24,000 contadores públicos asociados a la fecha. Se ha venido cultivando estrechas relaciones con diferentes organismos