-
Desde la Independencia de 1821 se manifesto una orientacion racista que empezo a determinar violencia hacia personas pobres, excluidos e indijenas.
-
Años adelante el Congreso crea una ley que en cierto modo excluiría los idiomas indijenas
-
Pueblos ladinos dieron un asalto hacia el poder politico local-muncipal, el cual beneficio a ladinos dandoles poder afectando a ladinos e indijenas pobres.
-
Entra Al poder Manuel Estrada Cabrera, quien estableció un verdadero Gobierno de Terror, estrableciendo leyes argumentando trabajo forzoso para todos de plantacion de café.
-
Debido a la suma de fenomenos como por ejemplo la caida del arbencismo, el anticomunismo de algunos sectores de la poblacion, y la Alianza defensiva de Militares, dio un desencadenamiento de un conclicto armado en Guatemala.
-
Muertes de oficiales, y encarcelamiento de civiles, privandolos de su libertad.
-
Asesinatos de el mayor de Aviacion Pedro Granados, el teniente Jose Luis Rubio, y los mecanicos Roberto Garcia y Carlos Garcia.
-
Considerado el movimiento de mayor envergadura con actos dirigidos por militares en Guatemala.
-
Capturaron a Leonardo Castillo Flores, Carlos Barrios, Enrique Chacón, Mauricio García quienes fueron sometidos a interrogaciones, y luego ejecutados en secreto.
-
En Alta Verapaz el ejercito masacró a 53 campesinos, y 47 personas mas resultaron heridos.
-
Un grupo de oficiales del Ejército pusieron fin al modelo político a través de un golpe de Estado, con el objetivo de continuar la lucha contrainsurgente en mejores condiciones técnicas y operativas, los oficiales nombraron un triunvirato integrado por los generales Horacio Egberto Maldonado Schaad y Efraín Ríos Montt, quien lo presidía, y el coronel Francisco Luis Gordillo.
-
Se aprueba la Contitución de la Republica de Guatemala, con lo cual el Gobierno militar la puso en vigencia hasta siguiente año.
-
Militares realizan un foro el cual denominan "27 años de lucha por la Libertad" cuyo objetivo era obtener el apoyo de los empresarios para que aceptaran cargas impositivas que permitieran reducir el déficit fiscal,
-
En el Gobierno de Alvaro Arzu, se hicieron negociaciones las cuales junto a las Naciones Unidas, se ayego a un acuerdo dando fin a los conclictos armados en Guatemala.