-
La primera ley mecánica enunciada en la historia en la que jugaba un papel fundamental la condición de equilibrio. La famosa cita de Arquímedes: "Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo." La palanca es una máquina simple cuya función consiste en transmitir fuerza y desplazamiento.
-
Demostró experimentalmente la conservación de la materia
en las reacciones químicas -
Se ocupó de
subrayar que la acción efectiva de las sustancias químicas
dependía además de la presión, de la temperatura o de su
estado de agregación también de las masas participantes.
En concreto, arguyó que tal acción podía estimarse multiplicando
la masa presente, Q, de una sustancia por su afinidad
química, A. Dicho producto fue denominado “masa química”
por Berthollet. -
La ley de inducción electromagnética, un hallazgo compartido con La inducción electromagnética consiste en que cualquier variación de flujo magnético a través de un circuito cerrado genera una corriente inducida que sólo persiste mientras se produce dicho cambio de flujo.
-
Introdujo la expresión “energía potencial”, y William Thomson
Lord Kelvin la de “energía cinética”, cuando la distinción
entre fuerza y energía aún permanecía confusa. -
En una serie de tres artículos, relacionaban la afinidad, o tendencia a la reacción, de una sustancia no solo con su naturaleza química sino también siguiendo a Berthollet con la cantidad presente de la misma.
Decían que una reacción solo podía ocurrir cuando las moléculas de todos
los reactivos coincidían en un mismo entorno en las proporciones
indicadas por los coeficientes estequiométricos. -
Acuño la familiar expresión "Conservación de la energía", en referencia a los estudios previos de Hermann von Helmholtz con respecto a la conservación de esta magnitud.
-
Enunció la ley de desplazamiento de los equilibrios químicos o principio del equilibrio móvil según la cual un equilibrio
se desplaza ante una reducción de temperatura hacia un
estado en el que genere calor. -
Da origen a el término "potencial químico"