-
La víctima era conocida de Alejandro Puccio. El jóven 23 años desapareció sin dejar rastros. Poco después su familia recibió un pedido de rescate de US$ 250.000. A pesar del pago, Manoukian fue asesinado el 30 de julio de ese mismo año de tres disparos en la cabeza.
-
Un ingeniero y también jugador del CASI, fue secuestrado cuando iba en auto al trabajo. Su familia pagó el rescate, esta vez de US$ 150.000. Aulet fue asesinado y su cuerpo fue hallado cuatro años después.
-
El empresario de 38 años detuvo su vehículo al ver que Arquímedes, conocido suyo, le hacía señas, sin sospechar que intentaban secuestrarlo. Al dar cuenta de lo que sucedía, intentó resistirse y fue asesinado de un balazo.
-
Roberto Oscar Díaz, encargado de una concesionaria de autos importados, fue el último en unirse al Clan. Estuvo preso 28 años ya que confesó ser el asesino de Eduardo Aulet. Actualmente tiene 75 años y está libre.
-
La empresaria Nélida Bollini de Prado fue la cuarta víctima. La policía irrumpió en la vivienda del Clan la noche del 23 de agosto de 1985. Bollini de Prado llevaba más de un mes en cautiverio. Fue la única sobreviviente a los secuestros.
-
Arquímedes Puccio, su mujer Epifanía y sus hijos Alejandro y Daniel Puccio fueron detenidos por la policía en su casa de San Isidro. En el sótano, los encontraron a Nélida Bollini de Prado.
-
Es el integrante del Clan Puccio que más años lleva en la cárcel. Guillermo Fernández Laborda, hoy de 73 años, confesó los homicidios de Emilio Naum y Ricardo Manoukian. Lleva casi 30 años en la cárcel, aunque con algunas interrupciones.
-
Cuando tenía que ir a testificar en el Palacio de Tribunales, intentó suicidarse al tirarse desde un quinto piso dentro del edificio. Como producto de esta caída padeció de convulsiones el resto de su vida.
-
Epifanía había sido detenida y estuvo en la cárcel durante dos años. Luego, fue sobreseída por falta de pruebas. Una sala de la Cámara del Crimen consideró que no había suficientes pruebas contra ella. Dejó de vivir en San Isidro.
-
Fue liberado y en 1999 recibió una sentencia a 13 años de cárcel sólo por el secuestro de Bollini de Prado, pena que jamás cumplió porque desde entonces permaneció prófugo -aparentemente por Nueva Zelanda y Brasil- y debido al tiempo transcurrido la misma finalmente prescribió.
-
Los primeros años fue visitado por su novia Mónica hasta que él le pidió que no fuera más. Más tarde se casó con Nancy Arrat, a quien conoció estando preso. Nunca reconoció su responsabilidad en los hechos criminales por los que fue condenado
-
Rodolfo Franco, militar con el grado de coronel, fue condenado por ser cómplice de los homicidios cometidos por la familia Puccio. Murió en la cárcel.
-
A raíz de su avanzada edad, fue beneficiado con prisión domiciliaria. Sin embargo, en 2004 lo enviaron a una cárcel de La Pampa luego de que se comprobó que salía de su casa.
-
Luego de 22 años de cárcel en el penal bonaerense del partido de Florencio Varela fue favorecido por la libertad condicional en noviembre de 2007.
-
Alejandro Puccio murió a los 49 años mientras estaba internado en un centro asistencial de Avellaneda. El integrante del Clan gozaba de libertad condicional. Alejandro padecía las secuelas de su intento de suicido.
-
Durante el tiempo que estuvo detenido, Arquímedes se recibió de abogado en la UBA. Fijó su domicilio en una casa del barrio El Molino, en General Pico, La Pampa.
-
Hija del asesino que aunque fue sospechada logró ser absuelta por falta de pruebas. Estudiaba artes plásticas y tuvo dos hijos. Murió de cáncer en 2011.
-
Puccio falleció el 3 de mayo de 2013 como consecuencia de un accidente cerebrovascular (ACV). El líder del clan murió en General Pico. Nadie asistió a su funeral.
-
El libro de Rodolfo Palacios cuenta en detalle todo lo que se supo sobre los secuestros llevados a cabo por el Clan Puccio. Las historias van intercalándose con fragmentos de los diferentes encuentros que el autor tuvo con Arquímedes.
-
El Clan es una película argentina dramática-policial dirigida por Pablo Trapero y protagonizada por Guillermo Francella y Peter Lanzani. La historia está basada en el caso policial del Clan Puccio. Con poco más de quinientas mil entradas vendidas, se convirtió en la cinta más exitosa en su primer fin de semana en la historia del cine argentino.
-
Comienza a emitirse por Telefe la miniserie argentina de 11 capítulos. Basada en la historia verídica de Arquímedes Puccio, y protagonizada por Alejandro Awada y Chino Darín. Al día siguiente empieza a transmitirse por TNT para el resto de América Latina.