EL CEREBRO

  • PRIMERAS NEURONAS
    620 BCE

    PRIMERAS NEURONAS

    Se cree que la primera neurona surgió hace mas de 600 millones de años durante el periodo ediacarico. los cnidarios que son animales diblásticos fueron los primeros en desarrollar un sistema nervioso rudimentario
  • PRIMERA AGRUPACION NEURONAL
    600 BCE

    PRIMERA AGRUPACION NEURONAL

    las neuronas seguramente aparecieron con los primeros metazoos multicelulares y a medida que los organismos se iban haciendo mas grandes hacia falta algo que conectara un punto exterior con uno interior de manera mas directa que las señales químicas. en ese momento las células neuroepiteliales primitivas comenzaron a formar agrupaciones rudimentarias para transmitir y procesar la información
  • SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
    520 BCE

    SURGIMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO

    El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. se presume que hace 520 millones de años hubo una explosión de innovación evolutiva en los genes responsables de la comunicación eléctrica entre las células, el sistema nervioso de nuestra especie surgió en un antepasado común con las anemonas
  • CEREBRO
    510 BCE

    CEREBRO

    hace 520 millones de años se encontró el fosil de un artrópodo con el cerebro notablemente bien conservado, sin embargo se estima que el origen ancestral del cerebro se remonta hace 500 millones de años a un pez que no poseía mandíbulas
  • ORGANIZACION NERVIOSA
    500 BCE

    ORGANIZACION NERVIOSA

    las organizaciones nerviosas están conformadas por el sistema nervioso central(SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP) se cree que hace aproximadamente 500 millones de años durante el periodo cámbrico surgieron las primeras estructuras que se convertirían después en el SNC y SNP
  • HOMINIDOS Y CARACTERISTICAS DE SU CEREBRO
    400 BCE

    HOMINIDOS Y CARACTERISTICAS DE SU CEREBRO

    los HOMINIDOS nuestros antepasados mas cercanos, surgieron hace aproximadamente 6 millones de años en África
    El cerebro de los homínidos presenta varias características: BIPEDISMO: Los homínidos pueden caminar sobre dos patas gracias a que el orificio occipital, donde el cerebro se une a la médula espinal, se recorrió a la parte media inferior del cráneo
    USO DE HERRAMIENTAS: Los homínidos utilizan herramientas para facilitar actividades, complementando su avanzada habilidad en las manos