-
El expresidente catalán Jordi Pujol anuncia que su familia ha regularizado "en estos últimos días" unos fondos en el extranjero relacionados con la herencia de su padre, y pide "perdón" por el "error" cometido y por la repercusión en su familia,
-
Artur Mas, anuncia que Jordi Pujol ha renunciado al sueldo y a la oficina y, entre otras cosas, una pensión vitalicia de 82.000 euros al año, un despacho en el paseo de Gracia de Barcelona, personal de apoyo en esta oficina y vehículo propio.
-
La Fiscalía Anticorrupción pide a la juez de Barcelona que remita una comisión rogatoria a Andorra y a Suiza para poder determinar la existencia en ambos países de cuentas bancarias de la familia Pujol.
-
Los partidos catalanes excepto el CiU, acuerdan pedir que Pujol comparezca en la Comisión de Asuntos Institucionales de la cámara el 2 de septiembre.
-
Pujol recibe en su residencia de Queralbs una citación de la Agencia Tributaria
-
El sindicato Manos Limpias se querella contra Jordi Pujol y su esposa, Marta Ferrusola, por defraudar unos 18 millones de euros y cobrar comisiones a cambio de adjudicaciones durante los 23 años en los que el político dirigió la administración catalana.
-
La familia del expresidente de la Generalitat interpone en los juzgados de Andorra una querella por vulneración del secreto bancario y un recurso contra la comisión rogatoria del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz
-
La Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán aprueba por unanimidad la petición de comparecencia del expresidente de la Generalitat para que dé explicaciones sobre el patrimonio oculto que confesó tener.
-
Según las las declaraciones tributarias, Hacienda devolvió un total de 12.695,99 euros a la esposa del expresidente,Marta Ferrusola, y a tres de sus hijos por sus respectivas declaraciones de Renta del año 2013.
-
El Parlament aprueba, a instancias de ERC, ICV-EUiA y la CUP, la creación de una comisión de investigación sobre fraude fiscal y caso Pujol.
-
La juez cita a declarar como imputados al expresidente, a su esposa, Marta Ferrusola, y a tres de sus hijos, Marta, Mireia y Pere, por fraude fiscal y blanqueo de capitales.
-
Jordi Pujol reconoce ante la juez que no dispone de "ningún papel" que acredite el origen de su fortuna oculta y admite que la carta de su padre que demostraría que procede de un legado tiene "valor relativo" porque, pese a ser manuscrita, no está firmada.
-
Mas: 'La confesión de Pujol no tiene que ver con CiU, con el Govern ni conmigo'.Fue la primera
vez que un president de la Generalitat que declara ante una comisión de investigación parlamentaria. -
Una juez de Andorra accede a bloquear las cuentas de Jordi Pujol Ferrusola en seis entidades del Principado.
-
Jordi Pujol y su esposa se niegan a aclarar más dudas sobre su fortuna oculta.
-
Tres de los miembros de la familia Pujol Ferrusola: el ex president de la Generalitat, Jordi Pujol i Soley, su esposa, Marta Ferrusola, y el hijo mayor de ambos, Jordi Pujol Jr se presentan ante la comisión de investigación sobre la corrupción y el fraude fiscal del Parlament catalán. Marta Ferrusola no ha querido declarar.
-
Pujol insiste en que el dinero que robó no era público y que no confesó el origen de esa fortuna por miedo. Defiende que el presidente de la Generalitat, Artus Mas, no sabía nada de su confesión del pasado 25 de julio.
-
Marta Pujol admite que entre 1988 y 1997 encadenó doce encargos de la Generalitat para impulsar proyectos como arquitecta.
Oriol Pujol asegura que no tiene dinero en el extranjero y no ha regularizado nada. -
Marta Ferrusola y tres de sus hijos, Marta, Mireia y Pere, niegan ante la Inspección de Hacienda que tuvieran más dinero o bienes en el extranjero, aparte de la fortuna oculta en Andorra que regularizaron el año pasado.
-
El juez Pedraz cita a Oleguer Pujol el 15 de julio para declarar como imputado y explicar el origen de su patrimonio.
-
El juez de la Audiencia Nacional apunta a la existencia de facturas falsas y plusvalías injustificadas por más de 16 millones de dólares,en negocios de el hijo mayor de los Pujol.
-
Los partidos concluyen que el expresidente no ha acreditado el origen lícito de la fortuna familiar oculta en Andorra
-
La investigación sobre la fortuna oculta del expresidente de la Generalitat "se halla únicamente pendiente" de que el país remita los datos bancarios de la familia.
-
Ramon Espadaler y Salvador Milà interrogados como testigos sobre la adjudicación de un vertedero a un exsocio de Jordi Pujol Ferrusola. Son citados para el 18 de septiembre.
-
El juez de la Audiencia Nacional achaca a Oleguer, Jordi, Josep y Pere Pujol delitos de tráfico de influencias y falsedad documental por unos pagos del empresario José Manuel Sola.
-
Entre los receptores de fondos hay empresarios y miembros de familias catalanas acomodadas.
-
Carles Vilarrubí, empresario y vicepresidente del Barça, pagó más de 580.000 euros a dos empresas de Jordi Pujol Ferrusola entre 2004 y 2012, según un auto de la Audiencia Nacional. Vilarrubí evitó aclarar ayer, en su declaración como imputado por blanqueo de capitales en el caso Pujol, por qué ordenó esos pagos.
-
Las fuerzas del orden registran durante más de tres horas la casa del ex presidente de Cataluña y de sus hijos Josep y Pere en busca de pruebas por los casos de blanqueo de capitales y fraude fiscal.
-
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata extiende la medida a la exmujer del hijo mayor de Jordi Pujol, y de su exmujer Mercè Gironès Riera.