-
Se convierte en el primer país del mundo en otorgar el voto a la mujer pero recién en 1916 tiene derecho a ser elegida
-
Las mujeres de Australia logran el derecho al voto
-
Se convierte en el primer país que permite a las mujeres ser elegidas al Parlamento, gracias a una ley que consagra el sufragio universal tanto masculino como femenino
-
Se concede el sufragio femenino después de que 40.000 mujeres se manifiesten en las calles
-
Las mujeres del Reino Unido pueden votar por primera vez.
El sufragio se limita a las mujeres mayores de 30 años con otros requisitos determinados. -
Mediante la Decimonovena Enmienda a la Constitución de estados Unidos, se consagra el sufragio femenino en todos sus Estados. Sin embargo, el Estado de Wyoming, en 1869 había reconocido ya el voto femenino
-
Se convierte en el primer país de América Latina que pone en práctica el sufragio femenino en unas elecciones.
-
Se reconoce el derecho al voto femenino pero después de los comicios de 1936, las mujeres no pudieron votar libremente hasta 1977, una vez finalizado el régimen franquista.
-
Concede el derecho de voto a la mujer, que había sido rechazado por el Parlamento en 1919 y 1922
-
La Constitución de la India establece el sufragio femenino.
-
Si bien la ley que garantizó el sufragio femenino se promulgó en 1947, se demoró cuatro año el acceso real a las urnas. Durante todo ese proceso, la participación de las mujeres en el ámbito de lo público y en la escena política argentina se fue acrecentando como un torbellino.
-
La mujeres obtienen el derecho a votar en las elecciones federales; entre 1959 y 1991 habían visto reconocido su derecho en las elecciones de los diferentes cantones.
-
El principado de Liechtenstein se convierte en el último país europeo que aprueba el sufragio femenino.
-
Por primera vez pueden ser ser candidatas a las elecciones y participar