-
Se dio origen a la "Justicia Comunitaria" (C.P. de Colombia 1991).
-
Se crea la figura de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
-
Se origina la Justicia Alternativa, integrada por los MASC. 🎞️Imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
-
Con esta ley se crean los principios de informalidad y celeridad; además introdujo los efectos del acta de cosa juzgada. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: libre
-
El Juez denominado de paz, tiene como característica que tiene el rol de conciliador y de juez. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
-
El objetivo de las Casas de Justicia, es acercarse al ciudadano; para prevenir el delito y evitando la impunidad. 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
-
A los conciliadores de equidad se les da alcance sobre la violencia intrafamiliar. 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
-
Estas quedaron en el art. 3 de Dec. 1477 de 2001. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
-
Se indica que la implementación de los jueces se realizó posesionándose así: "16 jueces, 12 jueces de paz y 4 de reconsideración. " Higuita Olaya, (2010) pag. 4
-
En Barranquilla se da el primer procesos para elección de conciliadores. 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
-
El consejo distrital de Barranquilla con el acuerdo 0010 (10 agosto 2004) convocó a elecciones. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
-
Se establece que debe realizarse la conciliación de equidad, previo a iniciar procesos en el área civil y de familia. (Illera Santos et al., 2012) 🎞️imagen: Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND