65d49b0bf0d8bb78b32b29a5ce062869 xl

El boom de las redes sociales

  • Surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet.

    Surgió el más conocido antecedente de Internet: Arpanet.
    Creada con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas.
  • Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.

    Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
  • Se utilizó por primera vez la palabra Internet.

    Se utilizó por primera vez la palabra Internet.
    Un inconveniente para este momento era que la información se organizaba de forma jerárquica y lineal.
  • Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet.

    Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet.
    Permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
  • Rohit Bhargava utilizó por primera vez la expresión content curator.

    Rohit Bhargava utilizó por primera vez la expresión content curator.
    Referido a aquellas personas que aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros.
  • Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto).

    Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto).
    Comenzó la era de las redes sociales como las conocemos.
  • eEurope 2005, sucesor del plan eEurope 2002, fue aprobado por el Consejo Europeo de Sevilla.

    eEurope 2005, sucesor del plan eEurope 2002, fue aprobado por el Consejo Europeo de Sevilla.
    Pensada para convertir a la Unión Europea en la economía del conocimiento más dinámica y competitiva del mundo.
  • Se lanza Facebook.

    Se lanza Facebook.
  • El Partido Pirata sueco.

    El Partido Pirata sueco.
    Fue fundado por Rick Falkvinge. Se le dio este nombre al movimiento político por hacer alusión a la burla que le dedican los partidos tradicionales.
  • Llegada de Twitter.

    Llegada de Twitter.
  • WikiLeaks, fundada por Julian Assange.

    WikiLeaks, fundada por Julian Assange.
    Gran parte de las filtraciones de documentos en los últimos cinco años han tenido que ver con WikiLeaks.
  • Asesinato colateral ocurrido en Bagdad (Irak).

    Asesinato colateral ocurrido en Bagdad (Irak).
    Uno de los casos más notorios que llegó a ventilar WikiLeaks y muy posiblemente la primera filtración que tuvo un muy alto perfil a nivel mundial.
  • Protestas a las elecciones en Irán.

    Protestas a las elecciones en Irán.
    Uno de los primeros antecedentes de las RS como instrumento complementario para acompañar una revolución.
  • Revelado por WikiLeaks.

    Revelado por WikiLeaks.
    Se revelaron por primera vez la filtración de documentos.
  • Steve Rosenbaum, señaló la emergencia de un nuevo rey, acuñando la expresión “Curation is King”.

    Steve Rosenbaum, señaló la emergencia de un nuevo rey, acuñando la expresión “Curation is King”.
    Como una función necesaria para filtrar contenidos relevantes, en un nuevo contexto online, donde todos somos potenciales creadores de contenido.
  • Episodio notable de WikiLeaks fue el llamado Cablegate.

    Episodio notable de WikiLeaks fue el llamado Cablegate.
    Una filtración masiva de correspondencia de las distintas misiones diplomáticas de los Estados Unidos.
  • Primavera Árabe

    Primavera Árabe
    Una ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes.
  • Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base de datos académica

    Swartz fue descubierto realizando descargas masivas de la base de datos académica
    JSTOR en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y se inició un procedimiento legal en su contra, el cual implicó una multa económica y años de cárcel.
  • Surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos.

    Surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos.
    Se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza.
  • Facebook realizó un experimento con sus usuarios.

    Facebook realizó un experimento con sus usuarios.
    Manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo.
  • Una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos del FBI.

    Una periodista del diario británico The Guardian filtró documentos del FBI.
    Revelando que el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos monitorearon el movimiento estadounidense por medio de las Fuerzas Especiales Conjuntas contra el Terrorismo del FBI.
  • Maloney afirma que fue un año en que “problemas sociales, ambientales y políticos fueron expuestos de formas que no habíamos visto en mucho tiempo”.

    Maloney afirma que fue un año en que “problemas sociales, ambientales y políticos fueron expuestos de formas que no habíamos visto en mucho tiempo”.
  • El gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente.

    El gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente.
  • Surge Euromaidán o revolución ucraniana.

    Surge Euromaidán o revolución ucraniana.
    Movimiento de protesta contra gobiernos totalitarios, resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukóvich. En este caso, la importancia de las RS radicó en el seguimiento de los sucesos y la denuncia de la represión.
  • 1. Se convocó a protestas en línea, correos electrónicos y llamadas telefónicas.

    1.	Se convocó a protestas en línea, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
    Tanto a la FCC como a la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos y a una vigilia afuera de dicho edificio.