-
Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro.
-
El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo de 1862, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época
-
Gracias a los juegos centroamericanos de 1926 causo un impacto y en la capital se armó un equipo de mujeres.
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, la selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
De la mano de Clark Flores se fundo este equipo que estaba integrado por miembros del ejército regular
-
En Londres 1948 perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil
-
Se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol.
-
En los juegos de Helsinki 1952 La seleccion se coloco en el noveno lugar.
-
Un entrenador estadounidense que se entregó en cuerpo y alma a la selección mexicana. Llegó en 1966 y trabajó para que la generación encabezada por Arturo “Mano Santa”
-
-
-
A consecuencia de esto el basquet mexicano se estancó a nivel profesional. La gente lo seguía practicando, pero empezaron a aparecer los problemas internos en la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
Terminaron en un decoroso décimo lugar. Desde entonces, nuestro básquet se ha visto envuelto en una serie de disputas que lo hundieron por décadas.
-
El incremento de popularidad se debe en parte a esta generación de los 12 Guerreros
Dirigida por Sergio Valdeolmillos y liderada por jugadores como Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Héctor Hernández, Pedro Meza, Francisco Cruz entre otros, que regresó a México a un mundial de la especialidad tras 40 años de ausencia. -
Se pueden ver canchas en pequeñas ciudades, en parques locales, plazas y escuelas de todo el país. Ya está por delante del fútbol americano en popularidad
-
La actuación de los 12 Guerreros en España de 2014 fue dignisima.
Pasaron de la fase de grupos e hicieron un digno papel ante los Estados Unidos. Esto nos habla del gran talento que siempre ha habido en México y que solo necesita encauzarse para que los resultados se den. -
los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas. El sueño Olímpico no se cumplió, pero en ese momento los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México
-
En consecuencia a el fracaso de conseguir el pase a los juegos olimpicos 2016 de la mano del entrenador Ramón Díaz se dio a la tarea de reunir alrededor de 40 jugadores para destacarles su talento.
-
Ramón Díaz mencionó que existen retos para el 2017, entre ellos la idea de continuar con la Academia por el gran alcance social y deportivo que ha tenido, ampliarla a otros estados, incluir en el proyecto la rama femenil y contar con capacitación de entrenadores de la mano de los encargados del baloncesto mexicano y de la CONADE.
-
La Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Plot twist: C o r o n a v i r u s