2

El baloncesto en México.

By Lili
  • Llegada.

    Llegada.

    El Baloncesto llegó a tierras aztecas gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
  • El primer juego oficial.

    El primer juego oficial.

    Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
  • Juegos Centroamericanos y del Caribe.

    Juegos Centroamericanos y del Caribe.

    Triunfo ante Cuba.
  • Juegos Olímpicos de Berlín.

    Juegos Olímpicos de Berlín.

    La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
  • Chile

    Chile

    Primera aparición.
  • Selección Mexicana.

    Selección Mexicana.

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
  • Juegos panamericanos.

    Juegos panamericanos.

    Obtuvieron plata.
  • Campeonato de América.

    Campeonato de América.

    Obtuvieron el triunfo.
  • Campeonato Mundial de Baloncesto.

    Campeonato Mundial de Baloncesto.

    Luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
  • Audiencia.

    Audiencia.

    Así, los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el primer intento por conseguirlo, México vivió un suceso nunca antes visto, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes.
  • Academia de Basquetbol Conade.

    Academia de Basquetbol Conade.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los entrenadores Sergio Valdeolmillos Moreno y Ramón Díaz Sánchez crearon la Academia de Basquetbol Conade.
  • Arana Cortés Liliana Vanessa.

    VIVA BASQUET. (2015). HISTORIA DEL BASQUETBOL EN MÉXICO. Recuperado el 14 e noviembre de 2020, de https://vivabasquet.com/15432-historia-del-basquetbol-en-mexico/ Presente, pasado y futuro del baloncesto mexicano. Recuperado el 14 de noviembre de 2020, de https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano