-
Por la cercanía con los Estados Unidos, el basquetbol llegó a México en 1902, gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
-
Tres años después de su llegada, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional, que también fue la primera exhibición pública de este deporte.
-
Tal fue el impacto del básquet, que en la capital mexicana se armó el primer equipo de mujeres.
-
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional (equipo formado por capitalinos y chihuahuenses) llegó a la justa con el entrenador Alfonso Rojo de la Vega y obtuvieron la primera medalla olímpica de bronce tras derrotar a Polonia.
-
Clark Flores inició en los deportes 1941 y fundó el equipo llamado Transmisiones, que estaba integrado por miembros del ejército regular, el cual ayudo a que se formaran más de 200 equipos similares. Tiempo después se convirtió en presidente de la Federación Mexicana de Basquetbol.
-
En 1966 llegó Lester Lane que ayudó a la generación encabezada por Arturo “Mano Santa” Guerrero y ganaron el Centrobasket de ese mismo año, la plata en los Panamericanos del 67 y el quinto lugar en la justa olímpica disputada en México.
-
México siguió su paso por Juegos Olímpicos, no obstante, la selección mayor no pudo conseguir los resultados de aquella primera ocasión, por lo que a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
-
Los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, El impacto del Dream team fue tan significativo que desencadenó un rápido proceso de integración de la NBA con el resto del mundo. Pero conflictos internos impidieron que México haya podido aprovechar el "boom" del deporte ráfaga en el mundo.
-
Es el cuarto deporte más popular y la liga más importante en el país en este deporte es la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), además de algunas ligas regionales siendo la del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (CIBACOPA) de las más importantes. También está la LBS, el CIBANE, la LPB y la LEBCH. Estas ligas regionales tienen participación en los meses de descanso de la LNBP.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como “12 Guerreros” quienes obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en ese mismo año.
-
El basquetbol mexicano se llevó el triunfo en el Campeonato de América en el año 2013.
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.