-
El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
-
Tres años después, entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus baloncestistas dieran la primera exhibición pública de este deporte en el Paseo Bravo de esta ciudad, ante el asombro de figuras políticas y sociales de aquella época.
-
El deporte llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
-
En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición.
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
Obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en 2011
-
Obtuvieron el triunfo en el Campeonato de América.
-
Luego de 40 años de ausencia, el Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, llegaron a octavos de final.
-
Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016, sin embargo el sueño Olímpico no se cumplió, y en ese momento los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México
-
Debido a lo anterior, y, que los 12 guerreros no lograron pasar a los juegos olímpicos, los entrenadores comenzaron a preocuparse sobre el futuro del baloncesto en México, por que que fundaron la Academia de Baloncesto e ese mismo año.
-
Los integrantes de Academia CONADE, viajaron a Guadalajara para disputar la Copa Juvenil, donde la categoría 1999- 2000 resulto campeón invicto de la competencia, al igual que sus similares 2001.
-
La metas a largo plazo que se tienen proyectadas son el calificar a los juegos olímpicos de Tokio 2020. (Pero como llego un virus chino por ahora todo está detenido y los juegos se posponen para el próximo año).
-
-