-
Orígenes. El baloncesto se introdujo en México en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.Se dice que luego de Estados Unidos, y por la cercanía con aquella nación, fue México el primer país en donde se introdujo este deporte.1
-
Con el impacto que tuvo el baloncesto se creo un equipo femenil en la capital de Cuba en 1917
-
En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
el básquet alcanzó su punto más alto cuando, en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936, el equipo nacional obtuvo la primera medalla olímpica en un deporte de conjunto. La selección nacional se colgó el bronce tras derrotar a Polonia.
-
En Londres 1948, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
Para Helsinki 1952, la selección mexicana se colocó en noveno lugar.
-
los Juegos Olímpicos de c en Barcelona marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.
-
la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).
-
inolvidable selección mexicana, dirigida por Sergio Valdeolmillos y liderada por jugadores como Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez, Héctor Hernández, Pedro Meza, Francisco Cruz entre otros, que regresó a México a un mundial de la especialidad tras 40 años de ausencia.
El papel que desempeñaron en España 2014 fue dignísimo.