- 
  
  Gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla. El hizo una simulación de una cancha de basquetbol.
- 
  
  La pelota poseerá las características corrientes y se podrá lanzar en cualquier dirección, con una o dos manos.
 La pelota podrá pasarse en cualquier dirección a una o dos manos pero no con el puño.
 El jugador no deberá correr con la pelota, sino que obligatoriamente la lanzara desde el lugar en que se encuentre.
 La pelota solamente podrá sostenerse a una o dos manos. Los brazos o el cuerpo no podrán utilizarse.
- 
  
  Entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
- 
  
  Se limita el terreno de juego y se adopta el balón del baloncesto oficial. Aparece el jugador especialista en tiros libres, y se incluye el tiro libre a 6.09m. Se comienza con normas técnicas y lácticas determinándose funciones a los jugadores tanto a la ofensiva como a la defensiva.
- 
  
  Los lanzamientos de media distancia se hacían con dos manos, mientras los lanzamientos de corta distancia se realizaban con una sola mano.
- 
  
  La “amateur unión” adopta las reglas que regirán a la escala internacional. Aparece el rebote, tablero trae consigo la necesidad además que ofrece la posibilidad de realizar lanzamientos apoyados en este.
- 
  
  Se hace reglamentario los 5 jugadores por equipo.
- 
  
  Se introduce el baloncesto femenino en filipinas.
 Se introduce el balón de cuero.
 El juego se mostraba lento y estadístico, haciéndose una cuidadosa selección de lanzamiento.
- 
  
  Se definió el tamaño de la cancha de baloncesto.
- 
  
  Los tres principales que hicieron esto fue Italia, Francia y Suecia y Alemania. En los que participo México.
- 
  
  Se introducen dos árbitros en la dirección de los juegos. Se elimina el doble dribling.
- 
  
  Se regulan las faltas personales, determinándose como sanción dos tiros libres en caso de que el jugador estuviera realizando un lanzamiento y un tiro libre para faltas técnicas Se establecen como medida de terreno de juego: 25x15 m. con 2x1 cm. de variación
- 
  
  Si un equipo queda con menos de 5 jugadores puede seguir jugando.
- 
  
  El C.O.I. acepta el baloncesto como deporte olímpico.
