Download

El baloncesto en México. Garcia Marquez Karen Fernanda 3-C T/M (Preparatoria no.7) 05/Nov/2020

  • Inicio del baloncesto

    Inicio del baloncesto

    El ‘basquet’ llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año.
  • Period: to

    El baloncesto en México.

    Linea de la historia del baloncesto aqui en Mexico
  • Primer juego oficial

    Primer juego oficial

    El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
  • Decada de los 20s

    Decada de los 20s

    En la década de los años 20, el baloncesto empezó a obtener pequeños frutos como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926 y la creación del primer equipo femenil en la capital mexicana.
  • Fiebre por el deporte

    Fiebre por el deporte

    La fiebre por el deporte ráfaga llegó a su cúspide en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 cuando el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte.
  • Retiro

    Retiro

    México siguió su paso por Juegos Olímpicos, no obstante la selección mayor no pudo conseguir los resultados de aquella primera ocasión, por lo que a partir de 1980 nuestro país no participó en la justa deportiva.
  • Cambio radical

    Cambio radical

    El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
    También obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en 2011
  • Campeonato de America

    Campeonato de America

    En 2013 el equipo se llevo el triunfo del Campeonato de America“La expectativa, evidentemente, no era llegar a ser campeones. Íbamos con la idea de poder competir y de que México, después de un par de ediciones sin participación, empezara a construir una selección nacional que estuviera presente en todos los torneos internacionales, que los jugadores pudieran representar a su país en cada oportunidad y a partir de eso generar una identidad."
  • Regreso a un campeonato mundial

    Regreso a un campeonato mundial

    El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
  • Suceso nunca antes visto

    Suceso nunca antes visto

    Los “12 Guerreros” y sus entrenadores lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el primer intento por conseguirlo, México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
  • Sueño destruido y nace una idea

    Sueño destruido y nace una idea

    El sueño Olímpico no se cumplió, pero en ese momento los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto.
  • Academia de Boloncesto CONADE (Metas)

    Academia de Boloncesto CONADE (Metas)

    La Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obstante será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar, ya que su objetivo primordial es el de impulsar un cambio generacional.