-
El ‘basquet’ llega a México
Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla, organismo que protagonizó el primer encuentro deportivo no oficial en ese mismo año. Tres años después, en el marco de los festejos de la conmemoración del 5 de Mayo, se abrieron las puertas al primer partido profesional. -
Juegos Olímpicos de Berlín
El entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses, quienes obtuvieron la primera medalla de bronce en este deporte. -
La Incómoda Séptima Posición
En el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile, en este no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento. A esta presentación le siguieron cuatro más; sin embargo, los mexicanos nunca pudieron llegar más allá de la séptima posición. -
México no participa de nuevo
A partir de este año nuestro país no participó en la justa deportiva. -
INICIO DEL SUEÑO: LOS “12 GUERREROS”
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”. También obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos. -
Octavos de final.
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final. -
Juegos Olímpicos de Río 2016
En el primer intento por conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016, México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas.
Después de este suceso los entrenadores empezaron preocuparse por el futuro del baloncesto en México, de esta forma, nace la idea de la creación de la Academia de Baloncesto. -
CONADE
En 2016 el baloncesto mexicano se ganó su lugar en la Historia, gracias a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y por iniciativa de los entrenadores Sergio Valdeolmillos Moreno y Ramón Díaz Sánchez crearon la Academia de Basquetbol Conade.
Fue un año después del éxito en el Palacio de los Deportes cuando CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad. -
Bibliografías
Deporte, F. C. D. N. C. Y. (s. f.). Presente, pasado y futuro del baloncesto mexicano. gob.mx. https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano María Fernanda Tapia García F13 Viernes 30 de Octubre de 2020