-
Llegó a México en 1902 con Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla
-
Se realizo el primer encuentro de forma no oficial
-
Se crea en la capital, la Ciudad de México, el primer equipo femenil
-
Primer partido de importancia ganado ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926
-
En los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, el entrenador Alfonso Rojo de la Vega llegó a la justa con un equipo formado por capitalinos y chihuahuenses
-
n el marco de las competencias mundialistas de este deporte, la quinteta mayor tuvo su primera aparición en Chile 1959, año en el que no consiguió buenos resultados y quedó en la última posición del evento
-
Sin mayores frutos anteriores, a partir de 1980 se deja de estar en la justa deportiva
-
Se crea una liga profesional en el pais
-
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros”.
-
Obtuvieron la plata en Juegos Panamericanos en 2011
-
El Basquetbol mexicano por fin estaba de regreso en un campeonato Mundial de Baloncesto cuando en 2014, luego de 40 años de ausencia, llegaron a octavos de final.
-
Lucharon para poder llegar a su próximo objetivo, un boleto para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el primer intento por conseguirlo, México vivió un suceso nunca antes visto pues en el verano del 2015, tuvieron una audiencia de 20 mil 200 personas en el Palacio de los Deportes, donde se llevó a cabo el campeonato FIBA Américas aunque el sueño Olímpico no se cumplió
-
CONADE emprendió la búsqueda de 40 jóvenes de diferentes categorías para formar parte del proyecto que ahora es una realidad. En el marco de la celebración número XIX del Juego de Estrellas de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, el público vio en acción a estos jóvenes, ya que se llevó a cabo el partido de exhibición donde demostraron el talento que poseen.
-
Para cerrar con broche de oro el año, los integrantes de Academia CONADE, viajaron a Guadalajara para disputar la Copa Juvenil, donde la categoría 1999- 2000 resulto campeón invicto de la competencia, al igual que sus similares 2001.
-
Anónimo. (2018). Presente, pasado y futuro del baloncesto mexicano. 2 de noviembre de 2020, de CONADE Sitio web:
https://www.gob.mx/conade/prensa/presente-pasado-y-futuro-del-baloncesto-mexicano#:~:text=El%20'basquet'%20lleg%C3%B3%20a%20M%C3%A9xico,oficial%20en%20ese%20mismo%20a%C3%B1o. Pe Aguilar. (2017). Básquetbol: La historia en México. 2 de noviembre de 2020, de Televisa Sitio web:
https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/ -
2 de noviembre de 2020