-
Gracias a la ubicación geográfica, México fue el segundo en jugar el deporte inventado por su vecino del norte.
-
El primer juego oficial fue en el año 1905; entre los festejos que se dieron para conmemorar la victoria del 5 de mayo, se concedió la oportunidad al Instituto Mexicano Madero de que sus jugadores dieran la primera exhibición pública de este deporte en esta ciudad.
-
En el aquel entonces D.F, se creo el primer equipo de baloncesto femenino.
-
En el aquel entonces D.F, se creo el primer equipo de baloncesto femenino.
-
El baloncesto empezó a obtener pequeños frutos a nivel internacional como el triunfo ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1926.
-
El primer gran “brote” de basquetbolistas chihuahuenses se presenta en las Olimpiadas de Berlín. En este torneo olímpico, los mexicanos obtienen la medalla de bronce, la única medalla olímpica de toda la historia. En esa selección azteca, figuraban ya tres chihuahuenses: Francisco Kiko Martínez, Jesús Tuto Olmos y Greer Skousen.
-
En Londres, los guerreros mexicanos perdieron el bronce por apenas 5 puntos ante Brasil.
-
Estas décadas “doradas” procrearon numerosos y grandes jugadores que integraron las selecciones mexicanas que participaron en los torneos internacionales de ese tiempo.
-
México ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Winnipeg 1967 encabezados por el Capitán Carlos "Aguja" Quintanar y otra grandes jugadores como Arturo "Mano Santa" Guerrero.
-
Realizados en México, nuestro país queda en 5 lugar.
-
Emerge el futbol soccer como deporte preferido entre los mexicanos y como fuente de publicidad comercial, dejando el baloncesto en último lugar. las selecciones mexicanas ya no acuden a las olimpiadas y a los mundiales, pero tienen destacados papeles en algunos Panamericanos y Centroamericanos.
-
Fundación de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México
-
La selección mexicana ha evolucionado mucho últimamente tras dos logros muy importantes en Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en donde obtuvieron una medalla de plata tras perder una emocionante final ante Puerto Rico. Se puede destacar que el equipo mexicano mostró mucha decisión en ataque y sobre todo una muy buena y consistente defensa.
-
El equipo mexicano entró como invitado al torneo, para después alzarse como campeón del mismo, siendo una revelación y una sorpresa al vencer a selecciones de la talla de República Dominicana, Argentina y en la final a Puerto Rico en el juego por la medalla de oro
-
Carrillo, M. A. O. (2019, 11 diciembre). México y el básquetbol: un romance eterno. Noticieros Televisa. https://noticieros.televisa.com/especiales/basquetbol-historia-deporte-mexico/
«EPOCAS DORADAS DE LOS DORADOS DE CHIHUAHUA» EN EL BALONCESTO NACIONAL E INTERNACIONAL. (s. f.). EPOCAS DORADAS DE LOS DORADOS DE CHIHUAHUA" EN EL BALONCESTO NACIONAL E INTERNACIONAL. Recuperado 1 de noviembre de 2020, de https://roblesoscar6.blogspot.com/2014/10/epocas-doradas-de-los-dorados-de.html