-
James Naismith, un profesor canadiense de educación física, inventó el baloncesto en 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, buscando un deporte que se pudiera jugar bajo techo.
-
Las reglas originales del baloncesto se publicaron el 15 de enero de 1892 en “The Triangle” (“El triángulo”), el periódico de la International Young Men’s Christian Association Training School (ahora Springfield College).
-
En 1899, Senda Berenson publicó la primera edición de la Guía del Baloncesto para Mujeres, que recogía las reglas del baloncesto femenino.
-
El basquetbol llegó a México gracias a Guillermo Spencer, quien dirigía el Instituto Metodista en la ciudad de Puebla. Improvisó unas canastas y unos aros para que pudiese pasar holgadamente una pelota de unos 30cm de diámetro.
-
El baloncesto apareció en los juegos olímpicos de San Luis como deporte de demostración.
-
La Federación Internacional del Baloncesto fue fundada en Suiza por Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Rumania y Suiza.
-
El baloncesto apareció por primera vez como deporte masculino oficial en los juegos olimpicos de Berlín.
-
Llamada BAA hasta 1949, nació como complemento del mayor espectáculo americano de la liga de la justicia, el hockey sobre hielo, mientras esta atravesaba su parón invernal.
-
El baloncesto hizo su debut en la categoría femenina de los juegos olimpicos en Montreal.
-
Marcaron un punto de inflexión en la historia del baloncesto internacional, ya que era la primera vez que Estados Unidos enviaba a jugadores de la NBA para representar al equipo nacional, el Dream team original.
-
La Women's National Basketball Association o WNBA es una liga profesional de baloncesto femenino de los Estados Unidos. Se creó por iniciativa de la NBA, la liga profesional masculina, y comenzó a jugarse al año siguiente.
-
El sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
-
La Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) es la liga de baloncesto más importante de México. Está conformada en la actualidad por 17 equipos a lo largo y ancho del país.
-
En ella participan César Fernández Montiel (Presidente), Adrian Tellechea Garza (Secretario), Juan José Trevilla (Vocal), Daniel Santín Alvarez (Rep. de CONADE), Alonso Pérez (Coordinador), Blanca Vargas (Especialista), Agustín Villa (Especialista), Modesto Robledo (Especialista) y Lorenzo Thomas (Especialista).