-
En el año 711 las tropas del Califato Omeya cruzan el estrecho de Gibraltar dirigidos por Tariq. Conquistaron los musulmanes la Península Ibérica.
El califa de la familia Omeya residía en Damasco,era la máxima autoridad en el reino.El Al-Andalus estaba gobernado por Wali que lo nombro el califa. -
En el califato se produce un golpe de estado y la familia Omeya es destronada,el reinado pasa a la familia Abbasí y la capital se traslada a Bagdad.
En el Al-Andalus llega el único superviviente de la familia Omeya,Abderramán,y este consigue ser reconocido como gobernante del territorio.
Abderramán se proclama emir y rompe la dependencia política del Al-Andalus con el califato,pero este no se atreve a dar el paso de adoptar el titulo de califa. -
Abderramán III ,desciende del fundador del emirato,el se proclama califa de los creyentes del Al-andalus.
Asume el poder político y religioso y rompe la dependencia del Al-Andalus, respecto a otros poderes Islámicos exteriores. -
El califato se dispersa y el Al-Andalus se divide en distintos reinos taifas periodo al que sucedió la etapa de los almorávides, los segundos reinos de taifas, la etapa de los almohades y los terceros reinos de taifas, todos enfrentados entre si.
En dos ocasiones los reinos se restauran bajo el dominio del Imperio norteafricano que reunifica el Al-Andalus. -
Los almohades son derrotados por los reyes cristianos,todo el territorio del Al-Andalus cae bajo el dominio cristiano ,menos el reino de Granada que se resiste dos siglos en la península ibérica.
En 1492 Granada es conquistada por los reyes católicos.