-
La agricultura depende casi totalmente del riego proveniente del río Nilo. Los recursos de Egipto en tierras agrícolas ascienden a 3,0 millones de hectáreas ubicadas entre la cuenca del Nilo y el delta.
-
-
Las civilizaciones fluviales son aquellas que nacen cerca de los ríos como Egipto en el Nilo y Mesopotamia en el Tigris y Eufrates.
-
Los antiguos egipcios, alrededor del año 2770 a. C., construyeron la primera presa de la que se tiene constancia histórica. Fue llamada Sad El-Kafara que en árabe significa “presa de los paganos”al sur del Cairo
-
Nilómetro es el nombre dado a unas construcciones escalonadas o pozos, diferentes en cuanto a su diseño pero con una misma función: medir el nivel de las aguas del río Nilo
-
Tales atribuye vida al agua, porque como el agua se mueve sola (véanse los mares o los ríos), esta debe tener alma, puesto que el alma es lo que hace moverse las cosas. Y también es divina (está llena de dioses) porque el alma es divina para él.
-
Un tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado. Se suele considerar que fue inventado en el siglo III a. C. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque es muy probable que ya fuera utilizado en épocas mucho más antiguas en el Antiguo Egipto.1 Es un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro.
-
Las norias son originarias del Oriente Medio y fueron exportadas a la Península Ibérica en tiempos de la Invasión musulmana de la Península Ibérica. Se utilizaron principalmente para regadíos.
-
es el conjunto de ingenios, construcciones y máquinas hidráulicas dedicadas al aprovechamiento de la fuerza motriz del agua de ríos, mareas. El modelo esencial está compuesto por una rueda que desencadena un doble proceso mecánico de traslación y fuerza, que a su vez será empleado en diversos usos industriales o agrícolas, desde sus más antiguas aplicaciones para moler cereales o el regadío, hasta su aprovechamiento como planta hidroeléctrica para producir electricidad.
-
Las termas romanas son baños públicos de la antigua civilización romana de unas dimensiones considerables. Si se trataba de baños de menor tamaño, públicos o privados en villas romanas, eran denominados balneae.1
-
Los acueductos romanos fueron construidos por expertos romanos, con características propias, a lo largo de todo el Imperio romano. Su finalidad era transportar agua desde manantiales externos hasta las ciudades y pueblos. El agua de los acueductos se suministraba a diferentes lugares: termas, letrinas, fuentes, y hogares privados; también se empleaba para apoyar operaciones mineras, molinos de agua, granjas y jardines.
-
-
La Cloaca Máxima era una de las redes de drenaje más antiguas del mundo. Construida en la Antigua Roma para drenar las marismas locales y eliminar los desperdicios de una de las ciudades más populares del mundo, llevaba un afluente hacia el río Tíber, que fluía junto a la ciudad.1
Índice -
-
a idea es que sir John Harrington (ahijado de la reina Isabel I) concibió en 1596 un váter conectado a un depósito de agua que arrastraba los desechos al ser descargado.
-
La invención de Leonardo da Vinci para el bloqueo de ríos es uno de sus logros más perdurables. El bloqueo de inglete, se encuentra todavía en uso actualmente en casi cualquier canal o vía fluvial que visite.
-
La desalinizadora que se conoce data de la época de Tales de Mileto y Demócrito. Estos filósofos argumentaban que el agua dulce se obtenía por filtración del agua de mar a través de la tierra
-
fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. James Watt desarrolló el diseño esporádicamente entre 1763 y 1775, con el apoyo de Matthew Boulton. Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores, de forma que concedían licencias basándose en la cantidad de combustible que se podía economizar.
-
En 1787, y ante un grupo de delegados de la Convención Constituyente, probó con éxito un barco de vapor de 14 m de eslora en el río Delaware. El motor de vapor ponía en movimiento una serie de remos o palas unidos entre sí, situados a babor y estribor de la embarcación.
-
-
En 1795 inventó la prensa hidráulica, que permite aplicar gran presión para dar forma a los materiales metálicos, aplicando el principio de Pascal.
-
Ese grifo era ya básicamente como el actual: la acción sobre una rosca ejercía presión, a su vez, sobre una arandela de goma contra una zapata, deteniendo así el fluir de cualquier líquido.
-
En 1803 Trevithick ideó y construyó una locomotora a vapor de alta presión, que fue instalada en País de Gales y también construyó otro vehículo automóvil, el "London Steam Carriage", que en principio era una diligencia de correos provista de una máquina de vapor, que llamó la atención del público y la prensa
-
Los filtros de arena se utilizan como un paso en el proceso de tratamiento del agua para su purificación. Hay tres tipos principales: filtros de arena rápidos (por gravedad), filtros de arena de flujo ascendente y filtros de arena lentos.