Acueducto de segovia vladimir sazonov

El agua, motor de la historia.

  • La agricultura de regadío en Egipto
    3500 BCE

    La agricultura de regadío en Egipto

    La agricultura depende casi totalmente del riego proveniente del río Nilo. Los recursos de Egipto en tierras agrícolas ascienden a alrededor de 3,3 millones de hectáreas, formadas por 3,0 millones de hectáreas ubicadas entre la cuenca del Nilo y el delta, y alrededor de 80 000 hectáreas de oasis y tierras de secano.
  • Period: 3500 BCE to 476

    Historia Antigua

  • Civilizaciones fluviales
    3000 BCE

    Civilizaciones fluviales

    Las civilizaciones fluviales son aquellas que nacen cerca de los ríos como Egipto en el Nilo y Mesopotamia entre los ríos Tigris y Eúfrates.
  • Primera presa del mundo: Sad El-Kafara
    2770 BCE

    Primera presa del mundo: Sad El-Kafara

    Los antiguos egipcios, construyeron la primera presa de la que se tiene constancia histórica. Sad El-Kafara en árabe significa “presa de los paganos”. Ubicada a 30 kilómetros al sur del Cairo, medía 14 metros de altura y tenía una longitud de entre 80 y 100 metros.
  • Egipto: Nilómetros
    2700 BCE

    Egipto: Nilómetros

    Nilómetro es el nombre dado a unas construcciones escalonadas o pozos, diferentes en cuanto a su diseño pero con una misma función: medir el nivel de las aguas del río Nilo.
  • Tales de Mileto y su investigación sobre el agua (Grecia)
    624 BCE

    Tales de Mileto y su investigación sobre el agua (Grecia)

    La explicación universal y racional que sostuvo Tales fue que el agua es el origen de todas las cosas que existen, el elemento primero: La mayoría de los primeros filósofos consideró que los principios de todas las cosas eran solo los que tienen aspecto material
  • Cloaca máxima (Roma)
    600 BCE

    Cloaca máxima (Roma)

    Era una de las redes de drenaje más antiguas del mundo. Construida en la Antigua Roma para drenar las marismas locales y eliminar los desperdicios de una de las ciudades más populares del mundo, llevaba un afluente hacia el río Tíber, que fluía junto a la ciudad.
  • Aristóteles: desalación
    350 BCE

    Aristóteles: desalación

    Las primeras nociones de cómo quitarle la sal al agua de mar datan de la antigüedad, cuando la desalación por evaporación se comienza a transformar en un proceso conocido. Aristóteles, observando la naturaleza, captó los principios físicos para separar el agua y las sales en los que se basan ciertas tecnologías modernas de la desalación que tienen que ver con el evaporar el agua del mar y después condensar el vapor, obteniendo agua dulce en estado líquido.
  • Acueductos Romanos
    312 BCE

    Acueductos Romanos

    Los acueductos romanos fueron construidos por expertos romanos, con características propias, a lo largo de todo el Imperio romano. Su finalidad era transportar agua desde manantiales externos hasta las ciudades y pueblos.
  • Tornillo de Arquímedes
    300 BCE

    Tornillo de Arquímedes

    es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para la elevación de agua, harina, cereales o material excavado.
  • Termas romanas
    25 BCE

    Termas romanas

    Las termas romanas son baños públicos de la antigua civilización romana de unas dimensiones considerables. Si se trataba de baños de menor tamaño, públicos o privados en villas romanas, eran denominados balneae.
  • Period: 476 to 1492

    Historia Medieval

  • El molino de agua
    1200

    El molino de agua

    Es el conjunto de ingenios, construcciones y máquinas hidráulicas dedicadas desde la Antigüedad al aprovechamiento de la fuerza motriz natural del agua de ríos, mareas, etc.
  • La noria
    1400

    La noria

    Una noria es un instrumento que se emplea en los huertos para la elevación del agua de pozos poco profundos,
  • Inventos sobre el agua de Leonardo Da Vinci
    1490

    Inventos sobre el agua de Leonardo Da Vinci

    Las esclusas de los ríos, el salto hidráulico, el traje de buceo...
  • Period: 1492 to

    Historia Moderna

  • Inodoro

    Inodoro

    John Harrington, ahijado de la reina Isabel I, concibió un váter conectado a un depósito de agua que arrastraba los deshechos al ser descargado. Lo instaló en el palacio real, pero el invento nunca llegó a difundirse porque la reina le negó la patente para fabricar más.
  • Máquina de vapor

    Máquina de vapor

    Inventada por James Watt, fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores.
  • Barco de vapor

    Barco de vapor

    John Fitch probó con éxito un barco de vapor de 14 m de eslora en el río Delaware. El motor de vapor ponía en movimiento una serie de remos o palas unidos entre sí, situados a babor y estribor de la embarcación.
  • Period: to

    Historia Contemporánea

  • La prensa hidráulica

    La prensa hidráulica

    Inventada por Joseph Bramah, la prensa hidráulica es un mecanismo conformado por vasos comunicantes impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área.
  • El Grifo de rosca

    El Grifo de rosca

    Thomas Gyll inventó el grifo de rosca, con un diseño que utilizaba el mismo mecanismo que los grifos actuales.
  • La máquina de vapor de alta presión y la primera locomotora de vapor ferroviaria en funcionamiento

    La máquina de vapor de alta presión y la primera locomotora de vapor ferroviaria en funcionamiento

    La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica.
  • El filtro de arena

    El filtro de arena

    James Simpson construye el primer filtro de arena para la purificación del agua potable. Actualmente se considera el primer sistema efectivo utilizado para el tratamiento de las aguas.