-
La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 726, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia.
-
Es una batalla que está basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, y tuvo lugar en la península ibérica entre el 19 y el 26 de julio de 711 cerca del río Guadalete y cuyas consecuencias fueron decisivas para el futuro de la península.
-
-
Fue una batalla entre los astures, de origen celta, que poblaban las zonas montañosas de Asturias; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.
-
La batalla de Poitiers tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre los ejércitos del líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes de Al-Gafiki cerca de la ciudad de Tours.
-
El reino asturiano dura desde la proclamación de Pelayo por los astures hasta la muerte de Alfonso III.
-
Abderramán I conquistó Córdoba, y se proclamó emir en la Gran mezquita. Al año siguiente entra en Toledo y somete a todo al-Ándalus.
-
-
-
La Marca Hispánica tiene su origen en el año 778, con la campaña de Carlomagno por el Valle del Ebro, reconquistando a los moros las tierras invadidas en España.
-
Fue proclamado sobre la peña Oroel, en Jaca, por trescientos caballeros. El parentesco con los Banu Qasi permitió que Íñigo controlara la región comprendida entre Pamplona y los valles pirenaicos de Irati y Hecho.
-
Fue fundado cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León.
-
El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III .
-
Eliminaron al visir acusándolo de traición y ejecutándolo junto a sus hijos, y tras hacerse con el cargo de visir, iniciará el periodo conocido como la dictadura amirí que se prolongaría hasta el año 1009 con las sucesivas etapas del propio Ibn Abi Amir y de sus dos hijos Abd al-Malik al-Muzaffar y Abd al-Rahman Sanchuelo.
-
-
El Reino de Aragón fue un reino medieval nacido en 1035 por la unión de los condados de Aragón, Sobrarbe y Ribagorza, con Ramiro I como soberano.
-
Sancho fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
-
-
La invasión almorávide comenzó en la primavera del 1059, tras cruzar el Umm Rabi, río que limitaba la Tadla por el norte y los dominios de los Barghawata por el sur.
-
El reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo ix bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo xi.
-
Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo ix bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo xi. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
-
Esta conquista ocurrió bajo el gobierno de Alfonso VI, que desalojó de manera definitiva a las fuerzas musulmanas de Al-Qádir, emir de la Taifa de Toledo.
-
Fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides.
-
-
Se fundó cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa; casi ochocientos años de monarquía.
-
Las taifas fueron pequeños reinos en los que se dividió el califato de Córdoba a partir de la Revolución Cordobesa que depuso al califa Hisham II.
-
El reino de Pamplona estuvo incorporado entre 1076 y 1134 a los territorios aragoneses. Se segregó en el reinado de García Ramírez y en el de Sancho VI de Navarra pasó a llamarse reino de Navarra.
-
Se unión del Reino de Aragón y el Condado de Barcelona bajo una misma corona.
-
Se agudizó la decadencia almohade, tanto por las disensiones internas como por la expansión de los benimerines, que desde comienzos de siglo señoreaban las zonas rurales del Magreb.
-
Enfrentó a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, aragonesas de Pedro II de Aragón, navarras de Sancho VII de Navarra y voluntarios del Reino de León y del Reino de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir.
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, cedida en 1217.
-
Fue un Estado musulmán situado en el sur de la península ibérica, con capital en la ciudad de Granada, que existió durante la Edad Media. El reino fue fundado por el noble nazarí Mohamed-Ben-Nazar.
-
-
Tuvo lugar por parte de las tropas cristianas de Fernando III de Castilla. La ciudad se encontraba bajo el dominio musulmán del caíd Axataf.
-
Tuvo lugar cuando Jaime I de Aragón conquistó la taifa de Murcia en nombre de su aliado Alfonso X de Castilla.
-
En ella, las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines, último reino magrebí que trataría de invadir la península ibérica.
-
Fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, y los partidarios de su hermanastro Enrique II de Castilla. La guerra terminó con el asesinato de Pedro I y el ascenso al trono de Castilla de Enrique II.
-
Fue un pacto establecido por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado.
-
Fue una guerra civil que se inició en el Reino de Navarra en 1451, con motivo del pleito sucesorio que se produjo tras la muerte de la reina Blanca I de Navarra entre su marido don Juan y el hijo de ambos el príncipe Carlos de Viana.
-
Fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
-
Es la conquista llevada a cabo directamente por la Corona de Castilla durante el reinado de los Reyes Católicos, quienes armaron y en parte financiaron la conquista de las islas que faltaban por dominar: Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Su último rey fue Muhámmad XII .