-
Comienza en el 711 y acaba en el 726
-
-
Comenzó el 19 de julio y acabó el 26 de ese mes
-
Tuvo lugar en el 718 o en el 722
-
Pelayo reina desde el 718 hasta el 737 y en el 718 se proclama príncipe de Asturias
-
-
Abderramán I fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756 se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi. Reinó durante treinta y dos años, dedicado fundamentalmente a aplastar las revueltas del anterior señor del territorio, de los partidarios de los abasíes y de algunos grupos bereberes.
Su madre era bereber de la tribu Nafza, lo que le sirvió para escapar a Cabilia, en el norte de África, al triunfar la Revolución abásida. Murió en el 788. -
-
-
Primer rey de Pamplona según la historiografía tradicional
-
Fue fundado en el año 910 cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León.
-
Abderramán III fue el octavo y último emir independiente y primer califa omeya de Córdoba. El califa Abderramán vivió setenta años y reinó cincuenta. Fundó la ciudad palatina de Medina Azahara y condujo al emirato cordobés de su nadir al esplendor califal. Dedicó gran parte de su reinado a acabar de someter el territorio del emirato, desgarrado por numerosas rebeliones, mediante una mezcla de persuasión, prebendas y fuerza. Murió en el 961 en Medina Azahara.
-
Época de mayor esplendor musulmán.
-
El condado de Castilla fue un área geográfica que formaba parte del reino de Asturias y del reino de León hasta que tomó forma de un Estado autónomo en el año 932. Un siglo después, en el año 1065, pasó a ser el reino de Castilla.
-
Almanzor fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba y hayib o chambelán del califa Hisham II.
Como chambelán del califato, ejerció un poder extraordinario en el Estado andalusí, en toda la península ibérica y en parte del Magreb, mientras el califa Hisham quedaba relegado por Almanzor. En la Península sus incursiones contra los reinos cristianos, conocidas como aceifas, solo lograron detener temporalmente el avance de estos hacia el sur. Murió en el 1002 en Medinaceli. -
Sancho III fue rey de Pamplona desde el año 1004 hasta su muerte. Su reinado se considera la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia. Dominó por matrimonio en Castilla, Álava y Monzón (1028-1035), que aumentó con el condado de Cea. Su intervención en el corazón del reino de León en 1034-35 ha sido objeto de interpretaciones opuestas: desde una guerra relámpago a una colaboración más o menos voluntaria con Bermudo III. Murió en el 1035.
-
Comenzaron en el 1009 y perduraron hasta el 1090
-
-
-
-
El reino de Castilla fue uno de los reinos medievales de la península ibérica. Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo IX bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo xi. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
-
-
Se conoce como almorávides a unos monjes-soldados salidos de grupos nómadas provenientes del Sáhara
-
Fue una operación militar encabezada por Alfonso I el Batallador, rey de Aragón y Pamplona, que le permitió a este arrebatar la ciudad de Zaragoza a los almorávides.
-
Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal y finalizó en 1910 con la proclamación de la Primera República Portuguesa.
-
-
-
-
-
Comienza en el 1999 y acaba en el 1268 con su desaparición.
-
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, cedida en 1217, y que se había convertido en reina tras la muerte de su hermano Enrique I, muerto sin descendencia.
-
Duró hasta 1492, cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada
-
Fin de la etapa musulmana por la conquista de Granada por los Reyes Católicos
-
Comenzó en 1247 y acabó en 1248
-
Dura desde el 1265 hasta el 1266
-
Tuvo lugar entre cristianos y benimerines
-
La guerra comenzó en el 1351 y acabó en el 1369. Enrique subió al trono en 1366 y su reinado finalizó en 1367. Fue el cuarto de los diez hijos de Alfonso XI y Leonor de Guzmán. Producto de un embarazo gemelar, fue el primero de los hijos de la pareja en llegar a la vida adulta al igual que su hermano, al que sobrevivió. Enrique nació en el Alcázar de Sevilla. Tuvo que derrotar a Fernando I de Portugal, al que hubo de derrotar en dos Guerras Fernandinas, y a Juan de Gante. Murió en el 1479
-
Comenzó en el 1402 y finalizó en 1496. En 1478 se incorporó las Islas Canarias a la Corona de Castilla.
-
Fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia y sin nombrar un sucesor aceptado
-
Duró desde el 1451 hasta el 1464
-
Comienza en el 1475 y acaba en el 1479
-
Duró desde 1482 hasta su conquista en 1492.