EJE CRONOLÓGICO UNIDAD 2

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    711

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

    La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia. Un poco antes de acabar la conquista del reino visigodo en su parte nororiental, los conquistadores fueron echados de la costa y las montañas de la actual Asturias.
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    La batalla de Guadalete es el nombre con el que se conoce una batalla que, según la historiografía tradicionalmente admitida, basada en crónicas árabes de los siglos X y XI, tuvo lugar en la península.
  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

    Tras la victoria de Don Pelayo en la batalla de Covadonga (722) sobre los musulmanes, se establece una pequeña entidad territorial en las montañas asturianas que dará lugar más tarde al Reino de Asturias.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar en Covadonga, un paraje próximo a Cangas de Onís, entre los astures, de origen celta, que poblaban las zonas montañosas de Asturias; y las tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.​​
  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

    La batalla de Poitiers tuvo lugar entre los ejércitos del líder franco Carlos Martel y un ejército islámico a las órdenes de Al-Gafiki cerca de la ciudad de Tours. La batalla se engloba dentro de la invasión omeya del Reino franco.
  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

    Abderramán I conquistó Córdoba, y se proclamó emir en la Gran mezquita. Al año siguiente entra en Toledo y somete a todo al-Ándalus. Aunque continúan rebelándose Yusuf y al-Sumail, hasta el 760.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente

  • Period: 756 to 1031

    Califato de Córdoba

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    795

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

    Fue una zona colchón creada por Carlomagno en 795 más allá de la antigua provincia de Septimania, como una barrera defensiva entre los omeyas de Al-Andalus y el Imperio Carolingio franco.
  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    824

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

    Fue proclamado sobre la peña Oroel, en Jaca, por trescientos caballeros. ​ Según Eulogio de Córdoba, se tituló christicolae princeps. ​ El parentesco con los Banu Qasi permitió que Íñigo controlara la región comprendida entre Pamplona y los valles pirenaicos de Irati y Hecho.
  • Fundación del Reino de León
    910

    Fundación del Reino de León

    Fue fundado cuando los príncipes cristianos del reino de Asturias, en la costa norte de la península, trasladaron su capital desde Oviedo a la ciudad de León. Tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.
  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III
  • Creación del Condado de Castilla
    932

    Creación del Condado de Castilla

    Castilla surgió como entidad política autónoma en el siglo ix bajo la forma de condado vasallo de León, alcanzando la categoría de «reino» en el siglo xi. Su nombre se debió a la gran cantidad de castillos que se encontraban en la zona.
  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    977

    Almanzor inicia la dictadura amirí

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    990

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

  • Reinos de Taifas
    1009

    Reinos de Taifas

  • Granada único reino musulmán independiente
    1013

    Granada único reino musulmán independiente

  • Period: 1031 to 1085

    Reinos de taifas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Period: 1040 to 1147

    Imperio Almorávide

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Invasión almorávide
    1090

    Invasión almorávide

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

  • Decadencia de los almohades
    1121

    Decadencia de los almohades

  • Period: 1121 to 1269

    Imperio Almohade

  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • Invasión almohade
    1147

    Invasión almohade

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

  • Se crea la Corona de Aragón
    1162

    Se crea la Corona de Aragón

  • Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1217

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Reino Nazarí de Granada
    1238

    Reino Nazarí de Granada

  • Period: 1238 to 1492

    Reino nazarí de Granada

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

  • Castilla conquista Murcia
    1265

    Castilla conquista Murcia

  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1367

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

  • Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)
    1475

    Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1478

    Castilla conquista las Islas Canarias