-
John Kay inventa la lanzadera volante
John Kay inventa la lanzadera volante, un dispositivo que mejora la producción textil, acelerando la Revolución Industrial. -
James Hargreaves inventa la Spinning Jenny
Hargreaves inventa la Spinning Jenny, una máquina que aumenta la capacidad de hilado de la lana y el algodón. -
James Watt inventa la máquina de vapor
La invención de la máquina de vapor por Watt es fundamental para el desarrollo de la Revolución Industrial, revolucionando el transporte y la industria. -
Adam Smith publica La riqueza de las naciones
Smith, considerado el padre de la economía moderna, publica su obra en la que promueve la teoría del libre mercado. -
Edmund Cartwright inventa el telar mecánico
Cartwright introduce el telar mecánico, una máquina que mejora la producción textil y reduciendo así la necesidad de mano de obra manual. -
Apertura de los Estados Generales
Luis XVI convoca los Estados Generales para intentar solucionar la crisis del reino, lo que marca el comienzo de eventos que cambiarán el destino de Francia. -
Juramento de la Pelota
Los representantes del Tercer Estado se ven excluidos de la votación, por lo que se reúnen en una cancha de tenis y juran no separarse hasta haber dado una nueva Constitución a Francia. -
Asalto a la Bastilla
Esto simbolizó el fin del Antiguo Régimen, tras haberse tomado la prisión de La Bastilla en París, y marcó el inicio de la Revolución Francesa. -
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
Este documento establece los principios de libertad , igualdad y fraternidad , que se convierten en la base de la nueva constitución francesa. -
Fuga de Varennes
Luis XVI y su familia intentan huir de París , pero son arrestados en Varennes , lo que disminuye su popularidad y acelera la crisis política. -
Primera Constitución de Francia
Se promulga la primera constitución francesa , que establece una monarquía constitucional y limita los poderes del rey. -
Ejecución de Luis XVI
Luis XVI es ejecutado en la guillotina en la Plaza de la Revolución , lo que simboliza el fin de la monarquía en Francia. -
Constitución de 1793
Esta nueva constitución establece tanto la soberanía del pueblo como los derechos humanos, aunque nunca se llegó a aplicar debido a los tiempos de guerra y violencia que se daban en el momento. -
El Terror
Desde la fecha indicada hasta el 21 de marzo de 1794 el Comité de Salvación Pública (encabezado por Robespierre) aplica una política de represión violenta durante esta etapa, dando lugar a miles de ejecuciones. -
Napoleón es nombrado como Emperador
Napoleón Bonaparte se corona emperador de Francia, lo que marca el fin de la Revolución Francesa y el inicio del Imperio. -
Nacimiento de Bakunin
Bakunin , pensador y revolucionario ruso, influyó en las ideas anarquistas y en la lucha contra el autoritarismo. -
Congreso de Viena
Los principales monarcas de Europa se reúnen para rediseñar el mapa de Europa después de la caída de Napoleón, buscando restaurar el equilibrio de poder. -
Derrota de Napoleón en Waterloo
La derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo pone fin a su Imperio y marca el final de las Guerras Napoleónicas. -
Nacimiento de Karl Marx
Marx, filósofo y economista alemán, es el autor de El Capital y coautor del Manifiesto Comunista, influyendo en la teoría socialista y comunista. -
Trienio Liberal
Durante este período, España experimenta un intento de liberalización bajo la Constitución de 1812, con la lucha entre liberales y absolutistas. -
Se funda el primer sindicato del mundo (Trade Union)
En el Reino Unido, los trabajadores comienzan a organizarse en sindicatos para mejorar sus condiciones laborales. -
Oleada revolucionaria
Se producen revueltas en varias partes de Europa, incluida la Revolución de Julio en Francia, que depone al rey Carlos X. -
Primer ferrocarril entre Liverpool y Manchester
La inauguración del primer ferrocarril de vapor entre Liverpool y Manchester simboliza el inicio de la era del transporte industrializado. -
Envío al Parlamento de la Carta del Pueblo
La Carta del Pueblo fue una petición enviada al Parlamento británico por parte de los trabajadores y clases bajas pidiendo reformas democráticas, incluyendo el sufragio universal y el derecho a una representación parlamentaria. -
Nacimiento de Thomas Alva Edison
Edison fue un inventor estadounidense que creó la bombilla eléctrica, el fonógrafo y la cámara de cine, entre otros, siendo fundamental para el desarrollo de la tecnología moderna. -
Publicación de El Manifiesto Comunista
Karl Marx y Friedrich Engels publican El Manifiesto Comunista, un texto clave que expone las ideas del comunismo y llama a la revolución proletaria. -
Nacimiento de Nikola Tesla
Tesla, inventor y físico, es conocido por sus avances en el campo de la electricidad y la transmisión inalámbrica. Algunos de sus inventos incluyen la corriente alterna (CA) y la bobina de Tesla. -
Convertidor de Bessemer
Henry Bessemer inventa un proceso para producir acero de alta calidad a bajo costo, revolucionando la industria del acero. -
Nacimiento de Frederick Taylor
Taylor fue un ingeniero industrial estadounidense que desarrolló la teoría de la administración científica y es conocido por introducir el trabajo en cadena en las fábricas. -
Perforación del primer pozo de petróleo en Titusville (EE.UU.)
Edwin Drake perfora el primer pozo de petróleo comercial en Titusville, Pensilvania, lo que marca el inicio de la industria petrolera moderna. -
Fundación del Partido Social Demócrata Alemán
Este partido se fundó con el objetivo de representar los intereses de la clase trabajadora en Alemania y fue un actor clave en el movimiento socialista y laborista europeo. -
Nacimiento de Henry Ford
Ford fue el fundador de la Ford Motor Company y es famoso por perfeccionar la producción en cadena, lo que permitió la fabricación masiva de automóviles a precios accesibles. -
Nacimiento de la AIT (Asociación Internacional de Trabajadores)
La AIT fue fundada para coordinar las luchas de los trabajadores a nivel internacional y defender sus derechos. Es considerada la primera organización global del movimiento obrero. -
Publicación de El Capital
Karl Marx publica El Capital, una obra fundamental para entender la economía política desde una perspectiva marxista, que analiza el capitalismo y sus contradicciones internas. -
Unificación italiana
Italia se unifica bajo el liderazgo de figuras como Giuseppe Garibaldi y Víctor Manuel II , se consolidan como un solo reino. -
Unificación alemana
Alemania se unifica bajo la hegemonía prusiana, creando el Imperio Alemán, tras la guerra franco-prusiana. -
Fundación del PSOE por Pablo Iglesias
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue fundado por Pablo Iglesias, marcando un hito en la historia política de España con un enfoque en los derechos de los trabajadores. -
Inventos y descubrimientos
Durante este período, se realizaron una serie de avances importantes en ciencia y tecnología. Algunos de los más destacados incluyen:
En 1885 el primer automóvil con motor de combustión interna, inventado por Karl Benz.
En 1895 se descubren de los rayos X por Wilhelm Röntgen.
En 1897 El electrón es descubierto por J.J. Thomson.
En 1903 los hermanos Wright realizan el primer vuelo motorizado y controlado.
En 1905 Albert Einstein publica la teoría de la relatividad especial. -
Nacimiento de la II Internacional
La II Internacional fue una organización socialista internacional creada para coordinar la lucha de los trabajadores a nivel global. Su objetivo era luchar por los derechos laborales y la abolición del capitalismo. -
Fundación del sindicato anarquista Confederación Nacional del Trabajo
La CNT fue fundada en España y desempeñó un papel central en el movimiento obrero anarquista, promoviendo una revolución social que cuestionaba las estructuras de poder y autoridad. -
Surge el Partido Comunista de España, escisión del PSOE
El Partido Comunista de España se fundó como una escisión del PSOE, marcando una división en el movimiento socialista hacia una línea más radical y comunista.