EJE CRONOLÓGICO. Marta Gutierrez

  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

    Periodo que se extiende desde la caída del imperio romano hasta el descubrimiento de América.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Mahoma nace en la meca, se le aparece el arcangel Gabriel y le dijo que era el elegido de dios.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Huida de Mahoma de La Meca a Medina, que tuvo lugar en el año 622 y se toma como punto de partida de la cronología musulmana.
  • Conquista de la Meca
    630

    Conquista de la Meca

    Acontecimiento que tuvo lugar por los musulmanes en el octavo año de la Hégira
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    8 de junio de 632 d. C
  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

    Lugar en la península ibérica cerca del río Guadalete, entre los siglos X y XI, en la que el rey godo Rodrigo fue derrotado y probablemente perdió la vida a manos de las fuerzas del Califato Omeya
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Batalla realizada el 28 de mayo del 722
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Tuvo lugar el 19 de septiembre de 1356, fue una de las principales batallas de la guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    300 miembros de la familia Omeya fueron asesinados. Marwan II huyó al final a Bushir, que es una pequeña ciudad en el delta del Nilo egipcio. Fue allí, finalmente asesinado.
  • Tratado de Verdún
    843

    Tratado de Verdún

    Firmado en el 843, consistió la división del Imperio Carolingio entre los hijos de Ludovico Pío: Carlos el Calvo, Lotario I, poseedor de la corona imperial y Luis el Germánico.
  • Abderramán III se proclama califa.
    929

    Abderramán III se proclama califa.

    Resultado de imagen de Abderramán III se proclama califa.
    Tras una rápida conquista de La Península Ibérica (711-718), el Califato Omeya decidió establecer en Córdoba su capital de provincia. Un siglo y medio más tarde, y en un día como hoy de 929, Abderramán III se proclamó Califa de Córdoba, convirtiendo a la ciudad andaluza en la capital del nuevo estado musulmán.
  • División de Al-Ándalus en taifas.
    1008

    División de Al-Ándalus en taifas.

    Las taifas fueron un conjunto de pequeños estados (ملوك الطوائف) que fueron apareciendo entre la desintegración del califato de Córdoba a partir de la fitna o guerra civil que estalló en 1009 tras la muerte del último caudillo
  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    El 16 de julio de 1212, la coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados , encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohades en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inicio de la fase final de la Reconquista.
  • Conquista del reino nazarí de Granada.
    1492

    Conquista del reino nazarí de Granada.

    Tras casi diez años de guerra, en 1491 los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada. Su caída era cuestión de tiempo, y Boabdil, el sultán granadino, sólo tenía una opción: rendirse.