Descarga (53)

Eje cronológico la Edad media en la península

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

  • Period: 711 to 756

    Emirato Dependiente de Damasco

  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

  • Don Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Don Pelayo funda el Reino de Asturias

    Don Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años.
    Este es uno de los personajes mas enigmáticos de nuestro pasado.
    A su papel al frente de la resistencia cristiana frente al dominio musulmán, se le opone un gran desconocimiento sobre su trayectoria, la cual ha llegado a nuestros días enturbiada por la manipulación posterior que hicieron las Crónicas de su figura, hasta convertirle en el origen legendario de la Reconquista.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Los musulmanes fueron derrotados por los Francos en esta batalla.
  • Abderramán I proclama el Emirato Independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato Independiente de Córdoba

    Abderramán I fue un príncipe de la dinastía omeya que, en el año 756, tras escapar de la masacre de su familia, se convirtió en el primer emir independiente de Córdoba, fundando allí la dinastía Umawi.
    Su gobierno se caracterizó por su empeño en desarticular cualquier forma de oposición, enfrentándose sucesivamente a yemenitas y bereberes andaluces, y a las incursiones organizadas por el reino cristiano de Asturias.
    Durante este también se produjo la entrada en España de Carlomagno
  • Period: 756 to 929

    Emirato Independiente

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    795

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

    Carlomagno probablemente nació el 1 de abril del 747 en Bélgica. Reinó al norte de Francia, y a la caída de Roma, creó un gran imperio. Durante su reinado, Europa disfrutó de una época de paz y unidad que no se conocía desde hacía 400 años. Su aspiración fue la de reconstruir el antiguo Imperio romano con el nombre de Sacro Imperio Romano-Germánico.
    Emprendió una serie de campañas contra los lombardos, en Italia; contra sajones y bávaros, en Germania, y contra los árabes, en España.
  • Fundación del reino de León
    911

    Fundación del reino de León

  • Abderramán III proclama el califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el califato de Córdoba

  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

  • 938

    Al-Mansour (Almanzor)

  • Reinado de Sancho III el Mayor (Unificación de los territorios Cristianos)
    1000

    Reinado de Sancho III el Mayor (Unificación de los territorios Cristianos)

  • Reinos de Taifas
    1031

    Reinos de Taifas

  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de Taifas y dinastías norteafricanas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Invasión almorávide
    1086

    Invasión almorávide

  • Period: 1086 to 1146

    Imperio almorávide

  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • Invasión Almohade
    1146

    Invasión Almohade

  • Period: 1146 to 1248

    Imperio almohade

  • Batalla de las navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las navas de Tolosa

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Reino nazarí de Granada
    1232

    Reino nazarí de Granada

  • Period: 1232 to 1492

    Reino nazarí de granada

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

  • Batalla del Río Salado (Derrota Benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (Derrota Benimerines)

  • Guerra Civil en Castilla y Trono para Enrique II de trastámara
    1366

    Guerra Civil en Castilla y Trono para Enrique II de trastámara

  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

  • Isabel l de Castilla
    1451

    Isabel l de Castilla

    Isabel fue reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479,​ por su matrimonio con Fernando de Aragón.
    Isabel ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a lo mas alto de su prestigio.
    Isabel y Fernando inauguraron en España el Estado moderno. Con ellos finalizó la empresa medieval de la Reconquista, se inició el camino hacia la unidad territorial y surgió la monarquía autoritaria con una renovada organización interna.
  • Fernando II de Aragón
    1452

    Fernando II de Aragón

    Fernando II era hijo de Juan II de Aragón y de su segunda esposa Juana Enríquez. A la muerte en 1461 de su hermanastro, Carlos de Viana, Fernando pasó a ser el heredero de la corona aragonesa. Al fallecer su padre y gracias a su boda se produjo la unión de la Corona de Aragón con la de Castilla, respetando leyes e instituciones de ambos reinos.
    Como rey de Aragón Fernando el Católico introdujo el sorteo en la elección de cargos y aplicó medidas proteccionistas al comercio y a la industria.
  • Guerra de sucesión Castellana (Trono para Isabel I la católica)
    1474

    Guerra de sucesión Castellana (Trono para Isabel I la católica)

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1496

    Castilla conquista las Islas Canarias