-
El 14 de febrero de 1068 Sancho Ramírez viajó a Roma para consolidar el joven Reino de Aragón ofreciéndose en vasallaje al papa Alejandro II. Vinculo que está incluso documentado en la cuantía del tributo de quinientos mancusos de oro al año que debía pagar al Estado Pontificio el Reino de Aragón.
-
El 15 de noviembre de 1096, PEDRO I Ilevó a cabo el comienzo de la Batalla de Alcoraz situada en las cercanías de Huesca. Conflicto el cual concluiría con la victoria del ejército aragonés. Este asedió la ciudad oscense desde el campamento establecido en el Castillo de Montearagón.
-
El 11 de diciembre de 1118, ALFONSO I EL BATALLADOR el cual fue el militar que encabezó la conquista, dio por finalizada la toma de Zaragoza. La conquista de esta ciudad, que pertenecía por entonces a los almorávides, hizo que la ciudad de Jaca perdiera importancia política. Sin embargo, este suceso permitió que Alfonso I pudiera seguir adelante con la campaña militar, conquista de Tudela y de Tarazona.
-
El 16 de julio de 1212, SANCHO VII EL FUERTE y doscientos caballeros fueron los protagonistas del el asalto al palenque que protegía a la tienda roja del emir, de valor simbólico, rodeada de estacas y cadenas y defendida por esclavos negros y los llamados imesebelen.
-
El 14 de junio de 1217, FERNANDO III EL SANTO fue proclamado en Valladolid como rey absoluto de Castilla tras la repentina muerte de Enrique I de Castilla. En un comienzo los derechos a la corona pasaron a Berenguela. Sin embargo esta temiendo posibles pretensiones de su antiguo marido, el rey de León, se lo ocultó y pidió que se le trajese a Fernando.
-
El 1 de enero de 1238, TEOBALDO I EL TROVADOR, ante la presión nobiliaria ejercida especialmente a través de las Juntas de Infanzones, nombró una comisión de ricoshombres, caballeros y eclesiásticos. Estableció sus leyes por escrito, elaborando un Cartulario Magno con todas ellas y el inicio del Fuero General de Navarra.
-
El 31 de enero de 1266, JAIME I EL CONQUISTADOR y su ejercito llevaron a cabo la rendición y conquista de la Taifa de Murcia. Superados en número y sin posibilidad de recibir refuerzos, los defensores de la ciudad pidieron condiciones para rendirse.
-
El 19 de junio de 1444 GARCÍA IV RAMÍREZ EL RESTAURADOR se comprometió con Urraca la Asturiana, hija bastarda de Alfonso VII de León y teniendo como descendencia a Sancha de Navarra en un futuro. Con motivo de la boda se acordó la entrega de Logroño a Castilla.
-
El 19 de octubre de 1469, FERNANDO I EL CATÓLICO e Isabel I se unieron en matrimonio en las bodas que tuvieron lugar en Valladolid uniendo así los reinos de Castilla Y Aragón. Un enlace que marcaría el reinado de los dominios que con ellos constituyeron la monarquía española durante varios siglos formando una diarquía, el tópicamente llamado “reinado de los Reyes Católicos”.
-
El 11 de diciembre de 1474 ENRIQUE IV muere en Madrid a la edad de 49 años. Se dice que fue fruto de la mala vida digestiva que llevaba, con grandes comilonas y atracones, y con purgaciones propias. Incluso algunas malas lenguas dicen que fue envenenado. Tras este suceso surge la guerra de sucesión castellana por la sucesión de la Corona de Castilla.