-
El filósofo griego Tales de Mileto describe cómo el ámbar (elektron, en griego), al se frotado, atrae pequeños trozos de hilo, pelusa, hierba seca,...
-
Distingue entre fenómenos eléctricos y magnéticos
Propone un primer modelo para explicar la electricidad
Propone que la Tierra es un imán, con lo que explica la brújula -
Distingue dos tipos de electricidad:
Vítrea (vidrio)
Resinosa (ámbar) -
Los científicos Pieter van Musschenbroek y Ewald Georg von Kleist fueron los primeros en crear un condensador, llamado Botella de Leyden.
-
Descubre que los rayos son fenómenos eléctricos.
Inventa el pararrayos.
Propone los signos + y - para los dos tipos de electricidad.
Propone la teoría del "fluido eléctrico" -
Fue el primer científico en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar numerosas investigaciones acerca de magnetismo, fricción y electricidad.
Ley de Coulomb: explica la interacción electrostática -
Michael Faraday fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis. También creó la Jaula de Faraday que es un efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos.
-
Alessandro Volta desarrolló la primera pila eléctrica
-
Tesla fue un inventor, ingeniero mecánico, eléctrico y físico de origen serbocroata. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna, incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna.
-
Fue un físico Estadounidense , conocido por crear el Generador de Van de Graaff. Los generadores Van de Graaff utilizan una correa aislante motorizada para conducir carga eléctrica desde una fuente de alta tensión en un extremo de la correa hasta el interior de una esfera metálica en el otro extremo. Dado que la carga eléctrica reside en el exterior de la esfera, se acumula para producir un potencial eléctrico mucho mayor que el de la fuente primaria de alta tensión.