-
Huida o emigración (Hégira) de Mahoma de La Meca a Medina. Comienzo del calendario musulmán.
-
Lugarteniente de Musa ibn Nusayr, gobernador del norte de África, sale de Tánger a la cabeza de un ejército de varios miles de hombres y desembarca en Gibraltar (Yabal Tarik –el monte de Tarik–).
-
Posible fecha de la batalla de Covadonga, que marca el comienzo de la resistencia astur.
-
Se reconstruyen las murallas y el puente romano de Córdoba
-
Abderrahman I, último omeya de Damasco superviviente de la persecución a la que fue sometida su familia, llega a la Península Ibérica y se instala en Córdoba. Establece una dinastía que gobernará al-Andalus hasta el 1031, fecha que marca el final del califato omeya de Córdoba.
7 -
Comienza la construcción de la Mezquita de Córdoba.
-
El sucesor de al-Hakam I, Abderrahman II, trae un período de prosperidad a al-Andalus. Se amplía la Mezquita de Córdoba y se crean otras en Jaén y Sevilla.
-
Incursión de los normandos en Lisboa, Sevilla, Cádiz y Sidonia.
-
-
Alzamiento del muladí Umar ben Hafsun contra el emirato omeya.
-
Abderrahman III se proclama Príncipe de los Creyentes y se independiza de Bagdad. Comienza el Califato de Córdoba.
-
Comienza la construcción de la ciudad de Madinat al-Zahra.
-
-
-
-
Campaña contra Santiago de Compostela a cargo de al-Mansur (Almanzor).
-
-
-
-
-
Alfonso VI toma Toledo. El rey de Sevilla al-Mu‘tamid pide ayuda a los Almorávides y junto a ellos derrota un año más tarde a los cristianos en Sagrajas.
-
La mayoría de las ciudades de al-Andalus expulsan a los Almorávides y se dotan de gobiernos locales. Inicio de las denominadas “segundas taifas”.
-
-
-
Las tropas almohades de Abu Yusuf Yaqub, al-Mansur, vencen al ejército cristiano de Alfonso VIII de Castilla en Alarcos.
-
-
Los ejércitos aliados de Castilla, Aragón y Navarra vencen a los Almohades en la batalla de las Navas de Tolosa.
-
Ibn al-Ahmar, fundador de la dinastía nazarí, es nombrado gobernador de Arjona, su ciudad natal, y poco después extenderá su poder sobre Jaén y Guadix.
-
Córdoba se rinde ante Fernando III de Castilla. Algunos años más tarde caerán Jaén y Arjona (1246), Sevilla (1248) y otras ciudades de al-Andalus.
-
Ibn al-Ahmar hace reconocer su poder en Granada y comienza la edificación de la Alhambra.
-
Se inicia la guerra de Granada. Boabdil arrebata el trono a su padre.
-
-
-
Boabdil, último rey nazarí, capitula ante los Reyes Católicos y negocia la entrega de Granada el 25 de noviembre.
-