Eje Cronológico

  • Creación
    4004 BCE

    Creación

    Dios crea el mundo y todo lo que hay en seis días, culminando con el reposo en el séptimo día, según el libro del Génesis en el Antiguo Testamento. Este relato es fundamental en la cosmovisión judeocristiana y ha influenciado profundamente la cultura occidental.
  • Expulsión del Paraíso
    4000 BCE

    Expulsión del Paraíso

    La expulsión del Paraíso, según el Génesis, relata cómo Adán y Eva son expulsados del Edén por desobedecer a Dios al comer del fruto prohibido, enfrentando así las consecuencias de su pecado original y el fin de su vida en un estado de perfección y comunión directa con Dios.
  • Diluvio
    2348 BCE

    Diluvio

    El Diluvio según el Génesis: Dios envía un diluvio para destruir la humanidad, salvando a Noé y su familia en un arca, junto a animales de cada especie.
  • Job
    2000 BCE

    Job

    Job, un hombre justo y próspero, sufre pruebas extremas por un desafío divino; enfrenta pérdidas, enfermedades y debates sobre el sufrimiento y la justicia, pero mantiene su fe y es finalmente recompensado por Dios.
  • Abraham
    1950 BCE

    Abraham

    Abraham, patriarca del judaísmo, cristianismo e islam, recibió la promesa divina de ser padre de una gran nación y dejar su tierra. Su fe inquebrantable lo llevó a obedecer a Dios, enfrentar pruebas como el sacrificio de Isaac y ser considerado el modelo de la relación humana con lo divino.
  • José
    1900 BCE

    José

    José, hijo de Jacob, fue vendido por sus hermanos y terminó en Egipto, donde interpretó sueños y se convirtió en gobernante. Su historia destaca la fidelidad a Dios, el perdón y la reconciliación con su familia, revelando cómo los desafíos pueden conducir a la bendición y la redención.
  • Torre de Babel
    1800 BCE

    Torre de Babel

    La Torre de Babel fue una construcción que los seres humanos intentaron erigir para alcanzar el cielo, pero Dios los dispersó y confundió sus lenguas, haciendo imposible su comunicación y colaboración.
  • Moisés
    1600 BCE

    Moisés

    Moisés, líder elegido por Dios, guió al pueblo de Israel fuera de la esclavitud en Egipto hacia la tierra prometida, mediando la liberación divina a través de señales y milagros.
  • El Éxodo
    1550 BCE

    El Éxodo

    El libro de Éxodo relata la salida de los israelitas de la esclavitud en Egipto, liderados por Moisés, y la recepción de los Diez Mandamientos en el monte Sinaí, marcando el inicio de su relación pactada con Dios.
  • Sansón
    1100 BCE

    Sansón

    Sansón, juez de Israel, destacó por su fuerza sobrenatural otorgada por Dios y su lucha contra los filisteos. Su debilidad por Dalila, quien traicionó su secreto, llevó a su captura y, finalmente, a su sacrificio, ilustrando las consecuencias de la desobediencia y la fragilidad humana.
  • Saúl
    1020 BCE

    Saúl

    Saúl, el primer rey de Israel, fue ungido por el profeta Samuel según el mandato del Señor, pero su reinado estuvo marcado por la desobediencia y el eventual rechazo divino a favor de David.
  • Reino de Israel
    1020 BCE

    Reino de Israel

    Los reinos de Israel en la Biblia se refieren al Reino del Norte, formado tras la división del reino unido bajo Jeroboam, y al Reino del Sur, liderado por la tribu de Judá con Jerusalén como capital. Estos reinos experimentaron fluctuaciones políticas y religiosas, enfrentando desafíos internos y externos antes de su eventual destrucción y exilio.
  • Reino de Israel
    1020 BCE

    Reino de Israel

    El Reino de Israel fue una entidad política y religiosa en la antigüedad, caracterizada por la división de Israel y Judá después del reinado de Salomón y su caída ante las invasiones asirias y babilónicas.
  • David
    1000 BCE

    David

    David, pastor convertido en rey, derrotó a Goliat y unificó Israel. Su reinado estuvo marcado por victorias militares, pecados y arrepentimiento, destacando su relación con Dios como un hombre conforme al corazón divino.
  • Salomón
    960 BCE

    Salomón

    Salomón, hijo de David y Betsabé, fue un rey sabio y próspero de Israel, conocido por su sabiduría divina, la construcción del Templo de Jerusalén y su esplendoroso reinado que atrajo a numerosos visitantes extranjeros.
  • Templo de Jerusalén (construcción del primer templo construido por Salomón)
    960 BCE

    Templo de Jerusalén (construcción del primer templo construido por Salomón)

    El templo de Jerusalén, construido por Salomón fue erigido como un lugar de culto a Dios, adornado con materiales preciosos y diseñado con gran magnificencia para albergar el Arca de la Alianza y para ser el centro espiritual del pueblo de Israel.
  • División del Reino
    930 BCE

    División del Reino

    Después de la muerte de Salomón, el reino unido de Israel se dividió en dos: el reino del norte, llamado Israel, liderado por Jeroboam, y el reino del sur, llamado Judá, con su capital en Jerusalén, gobernado por Roboam. Este evento marcó un período de conflictos y desarrollos políticos y religiosos en la historia bíblica.
  • Profetas (Isaías)
    900 BCE

    Profetas (Isaías)

    Isaías: Profetizó sobre el juicio y la restauración de Israel, así como la venida del Mesías.
  • Profetas (Daniel)
    850 BCE

    Profetas (Daniel)

    Daniel: Experimentó el exilio en Babilonia y sirvió como consejero real, interpretando sueños y visiones que revelaban el plan divino para Israel y otras naciones.
  • Profetas (Jeremías)
    800 BCE

    Profetas (Jeremías)

    Jeremías: Predicó el juicio inminente de Dios sobre Judá y Jerusalén debido a la infidelidad del pueblo.
  • Profetas (Ezequiel)
    750 BCE

    Profetas (Ezequiel)

    Ezequiel: Profetizó el exilio y el retorno de Israel, además de visiones simbólicas que revelaron el juicio y la restauración divina.
  • Dominio asirio
    722 BCE

    Dominio asirio

    El Dominio asirio en la Biblia representa un período de conquistas, deportaciones y cambios políticos significativos en el Antiguo Oriente Medio, que afectaron a los reinos de Israel y Judá.
  • Cautiverio en Babilonia
    586 BCE

    Cautiverio en Babilonia

    El cautiverio en Babilonia relata cómo el pueblo de Israel fue llevado cautivo a Babilonia durante setenta años como castigo por su desobediencia a Dios.
  • Nabucodonosor
    586 BCE

    Nabucodonosor

    Nabucodonosor, rey de Babilonia en el siglo VI a.C., capturó Jerusalén y llevó al pueblo judío al exilio, destruyendo el Templo de Jerusalén según relata el libro de Jeremías en el Antiguo Testamento.
  • Dominio Babilónico
    586 BCE

    Dominio Babilónico

    El Dominio Babilónico en la Biblia se caracteriza por la destrucción del Templo de Jerusalén, el exilio de los judíos y el desarrollo de la literatura profética.
  • Alejandro Magno
    332 BCE

    Alejandro Magno

    Alejandro Magno, rey de Macedonia, conquistó vastos territorios desde Grecia hasta el norte de la India en el siglo IV a.C., expandiendo su imperio y difundiendo la cultura helenística.
  • 332 BCE

    Periodo Helenístico

  • Período Helenístico
    332 BCE

    Período Helenístico

    El Período Helenístico en la Biblia marcó la influencia cultural griega en el Medio Oriente antiguo, afectando la traducción del Antiguo Testamento al griego y preparando el terreno para el surgimiento del cristianismo.
  • Macabeos
    165 BCE

    Macabeos

    El libro de los Macabeos relata la lucha de los judíos bajo los liderazgos de Judas Macabeo y sus hermanos contra la opresión seléucida en el siglo II a.C. y la restauración del culto judío en el Templo de Jerusalén tras la purificación del mismo. Su valentía y fe se convirtieron en símbolo de resistencia y libertad para el pueblo judío.
  • 142 BCE

    Autonomía judía bajo la dinastía hasmonea

    Bajo la dinastía hasmonea en el siglo II a.C., los judíos lograron autonomía política y religiosa en la región de Judea, tras la revuelta liderada por los macabeos contra el dominio seléucida, estableciendo un breve período de independencia antes de la llegada del Imperio Romano.
  • Pompeyo captura Jerusalén
    63 BCE

    Pompeyo captura Jerusalén

    Pompeyo, líder romano, capturó Jerusalén en el año 63 a.C., imponiendo el dominio romano sobre Judea y terminando con la independencia judía. Este evento marcó un hito en la historia de la región y precedió a la instauración de un gobierno romano en Palestina.
  • Período romano
    63 BCE

    Período romano

    El Período Romano abarca desde la conquista de Judea por Pompeyo en el 63 a.C. hasta la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C., durante el cual Judea estuvo bajo el dominio del Imperio Romano, enfrentando tensiones políticas y religiosas, y dando lugar a la revuelta judía y la posterior diáspora.
  • 63 BCE

    Período romano

    Durante el Período Romano, que abarca aproximadamente desde el siglo I a.C. hasta el siglo V d.C., la Biblia experimentó su redacción y compilación, influenciada por la dominación romana en la región, y se consolidaron las escrituras que formarían el Nuevo Testamento. La presencia romana también influyó en el contexto histórico y cultural en el que se desarrollaron los eventos bíblicos.
  • Herodes, rey romano vasallo, gobierna Israel
    62 BCE

    Herodes, rey romano vasallo, gobierna Israel

    Herodes, rey vasallo designado por los romanos, gobernó Israel con mano firme y completó la reconstrucción del Templo de Jerusalén durante el período del Segundo Templo, aunque no está mencionado específicamente en el Génesis, sino en los evangelios del Nuevo Testamento.
  • Herodes, rey romano vasallo, gobierna Israel
    62 BCE

    Herodes, rey romano vasallo, gobierna Israel

    Herodes, rey romano vasallo, gobernó Israel durante el período bíblico, conocido por sus proyectos de construcción y su papel en la narrativa del nacimiento de Jesús.