La alhambra (1)

Eje Cronológico BLOQUE 2

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica.
    711

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica.

  • Batalla de Guadalete.
    711

    Batalla de Guadalete.

  • Period: 711 to 756

    Emirato dependiente de Damasco.

  • Pelayo funda el Reino de Asturias.
    718

    Pelayo funda el Reino de Asturias.

    Pelayo fue un noble visigodo (718-737) que dirigió a un grupo de astures que se enfrentaron a las tropas musulmanas derrotándolas y originando el reino de Asturias.
  • Batalla de Covadonga.
    722

    Batalla de Covadonga.

  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

    Los Omeyas fueron asesinados por la familia rival de los abasíes, que esta forma se hicieron con el poder del califato. Abd al-Rahman I fue el único superviviente que se escapo a Al-Ándalus donde existían muchos partidarios de su linaje. Derroto al emir Yusuf cerca de Córdoba y proclamo el emirato independiente.
  • Period: 756 to 929

    Emirato independiente.

  • Carlomagno establece la Marca Hispánica.
    778

    Carlomagno establece la Marca Hispánica.

    Los Pirineos centrales y orientales formaron parte de la Marca Hispánica del Imperio carolingio, compuesta por diversos condados.
  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona.
    810

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona.

    Fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona.
  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba.
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba.

    Abderramán III sofocó la revuelta de Umar ibn Hafsun y al año siguiente asumió el titulo de califa.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba.

  • Creación del Condado de Castilla.
    930

    Creación del Condado de Castilla.

    Entre mediados del siglo IX y comienzos del siglo X grupos de cántabros y vascones se extendieron hasta el Duero.
  • Almanzor inicia la dictadura amirí.
    977

    Almanzor inicia la dictadura amirí.

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    1000

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

    Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
  • Reinos de Taifas.
    1009

    Reinos de Taifas.

  • Period: 1031 to 1086

    Primeros Taifas.

  • Fundación del Reino de Aragón.
    1035

    Fundación del Reino de Aragón.

  • Fundación del Reino de León.
    1037

    Fundación del Reino de León.

    Fundado por Fernando I ya que se hizo con el trono de León tras vencer a su rey Bermudo III.
  • Fundación del Reino de Castilla.
    1065

    Fundación del Reino de Castilla.

  • Conquista de Toledo (Castilla).
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla).

  • Period: 1086 to 1140

    Imperio Almorávide.

  • Invasión almorávide.
    1090

    Invasión almorávide.

  • Conquista de Zaragoza (Aragón).
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón).

    Fue conquistada por Alfonso I el Batallador.
  • Period: 1140 to 1147

    Segundos Taifas.

  • Invasión almohade.
    1146

    Invasión almohade.

    Tras una breve reaparición de los reinos de taifas, los almohades los conquistaron entre 1146 y 1203
  • Period: 1146 to 1203

    Imperio Almohade.

  • Decadencia de los almohades.
    1147

    Decadencia de los almohades.

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra.
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra.

    El reino de Pamplona cambio su nombre por el de Navarra con Sancho VI.
  • Se crea la Corona de Aragón.
    1162

    Se crea la Corona de Aragón.

  • Batalla de las Navas de Tolosa.
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa.

    Se acelera la reconquista el sur de España.
  • Unión definitiva de Castilla y León.
    1217

    Unión definitiva de Castilla y León.

    Fernando III el Santo heredo Castilla de su madre Berenguela y León de su padre Alfonso IX. Ambos reinos quedaron definitivamente unidos, constituyendo la Corona de Castilla.
  • Reino nazarí de Granada.
    1232

    Reino nazarí de Granada.

  • Period: 1232 to 1492

    Reino nazarí de Granada.

  • Granada único reino musulmán independiente.
    1237

    Granada único reino musulmán independiente.

  • Integración de Valencia en la Corona de Aragón.
    1238

    Integración de Valencia en la Corona de Aragón.

    Jaime I el Conquistador se hizo con las Islas Baleares además de con Valencia que se integraron en la Corona como reinos autónomos, aunque su muerte separo el reino de Mallorca y los condados del Rosellón y la Cerdeña.
  • Castilla conquista Murcia.
    1245

    Castilla conquista Murcia.

    Alfonso X conquistó Murcia siendo todavía un príncipe.
  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla.
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla.

    Fernando III el Santo unificó Castilla y León, constituyendo la Corona de Castilla. Fernando III sirviéndose de la debilidad de los taifas andalusíes, se apodero de Córdoba, Jaén y Sevilla.
  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines).
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines).

  • Batalla de Llucmajor.
    1349

    Batalla de Llucmajor.

  • Guerra civil en Castilla.
    1369

    Guerra civil en Castilla.

    La guerra civil en Castilla ocurrió en 1366 hasta 1369 cuando murió Pedro a manos de su hermano y el trono paso a Enrique II de Trastámara (1369-1376) que fue proclamado rey y recompenso a la nobleza con las mercedes enriqueñas, aunque paralelamente trato de conservar la autoridad regia.
  • Fundación del Reino de Portugal.
    1383

    Fundación del Reino de Portugal.

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1402

    Castilla conquista las Islas Canarias

  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón).
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón).

  • Conquista señorial.
    1418

    Conquista señorial.

    Comenzó en 1418 cuando los caballeros normandos vendieron sus derechos, que terminaron en manos de Fernán Peraza, miembro de la burguesía castellana ennoblecido. Conquisto La Gomera.
  • Guerra civil en Navarra.
    1451

    Guerra civil en Navarra.

  • Concordia de Villafranca del Penedés.
    1461

    Concordia de Villafranca del Penedés.

  • Guerra de Sucesión castellana
    1475

    Guerra de Sucesión castellana

    Trono para Isabel la Católica