Eje cronológico. Bloque 2.

  • Los musulmanes conquistan la P. Ibérica
    711

    Los musulmanes conquistan la P. Ibérica

  • Batalla de Guadalete
    711

    Batalla de Guadalete

  • Pelayo funda el Reino de Asturias
    722

    Pelayo funda el Reino de Asturias

    Pelayo es considerado el primer monarca del reino de Asturias, que rigió durante 19 años. Su origen que ha sido discutido en las últimas décadas por una serie de investigadores, pudo ser visigodo o astur hispanorromano.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

  • Derrota ante los francos en Poitiers
    732

    Derrota ante los francos en Poitiers

  • Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba
    756

    Abderramán I proclama el Emirato independiente de Córdoba

    Abderramán I escapó a al-Ándalus ya que mataron a todo su familia en una cena y el fue el único que consiguió escapar. Tras desembarcar en Almuñécar derroto al emir Yusuf cerca de córdoba y proclamó el emirato independiente (756)
  • Carlomagno establece la Marca Hispánica
    790

    Carlomagno establece la Marca Hispánica

    Carlomagno fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium​desde 800 hasta su muerte. Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I.
  • Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona
    824

    Iñigo Arista proclamado Rey de Pamplona

    Iñigo Arista fue el fundador de la dinastía Arista-Íñiga, y conde de Bigorra. Aunque tradicionalmente ha sido considerado el primer rey de Pamplona, así como el quinto rey del reino de Sobrarbe.
  • Fundación del Reino de León
    910

    Fundación del Reino de León

  • Abderramán III proclama el Califato de Córdoba
    929

    Abderramán III proclama el Califato de Córdoba

    Abderramán III fue el octavo y último​ emir independiente y primer​ califa omeya de Córdoba, con el sobrenombre de al-Nāir li-dīn Allah, ​ «aquel que hace triunfar la religión de Dios».
  • Creación del Condado de Castilla
    950

    Creación del Condado de Castilla

  • Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)
    1000

    Reinado de Sancho III el Mayor (unificación de los territorios cristianos)

    Sancho Garcés III, apodado el Mayor o el Grande, fue rey de Pamplona desde el año hasta su muerte (1000-1035). Su reinado es considerado la etapa de mayor hegemonía del reino de Pamplona sobre el ámbito hispano-cristiano en toda su historia.
  • Almanzor inicia la dictadura amirí
    1009

    Almanzor inicia la dictadura amirí

    Almanzor fue un militar y político andalusí, canciller del Califato de Córdoba. Nacido en una alquería en las afueras de Torrox en el seno de una familia de origen árabe yemení con algunos antepasados jurisconsultos, marchó joven a Córdoba a formarse como alfaquí.
  • Reinos de Taifas
    1009

    Reinos de Taifas

  • Fundación del Reino de Aragón
    1035

    Fundación del Reino de Aragón

  • Fundación del Reino de Castilla
    1065

    Fundación del Reino de Castilla

  • Conquista de Toledo (Castilla)
    1085

    Conquista de Toledo (Castilla)

  • Invasión almorávide
    1085

    Invasión almorávide

  • Conquista de Zaragoza (Aragón)
    1118

    Conquista de Zaragoza (Aragón)

  • Fundación del Reino de Portugal
    1139

    Fundación del Reino de Portugal

  • Invasión almohade
    1146

    Invasión almohade

  • El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra
    1150

    El reino de Pamplona pasa a denominarse reino de Navarra

  • Se crea la Corona de Aragón
    1162

    Se crea la Corona de Aragón

  • Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa (se acelera la reconquista el sur de España)

  • Decadencia de los almohades
    1212

    Decadencia de los almohades

  • Unión definitiva de Castilla y León
    1230

    Unión definitiva de Castilla y León

  • Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla
    1248

    Conquista de Sevilla por Fernando III de Castilla

    Fernando III fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de Leóna​ entre 1230 y 1252. Unificó dinásticamente los reinos leonés y castellano,
  • Castilla conquista Murcia
    1265

    Castilla conquista Murcia

  • Reino Nazarí de Granada
    1340

    Reino Nazarí de Granada

  • Batalla del Río Salado (derrota benimerines)
    1340

    Batalla del Río Salado (derrota benimerines)

  • Granada único reino musulmán independiente
    1340

    Granada único reino musulmán independiente

  • Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara
    1366

    Guerra civil en Castilla y trono para Enrique II de Trastámara

    Enrique de Trastámara fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara. Nació el13 de enero de 1334 en Sevilla. La biografía de Enrique II de Trastámara está marcada inexorablemente por el episodio de la Guerra Civil contra su hermano (de padre) Pedro I de Castilla, rey legítimo.
  • Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)
    1412

    Compromiso de Caspe (Corona de Aragón)

  • Guerra civil en Navarra
    1451

    Guerra civil en Navarra

  • Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)
    1474

    Guerra de Sucesión castellana (Trono para Isabel la Católica)

  • Castilla conquista las Islas Canarias
    1478

    Castilla conquista las Islas Canarias