-
800000 a.C
-
(800000-8000 a.C) Período prehistórico que se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.
-
(100000-35000 a.C)
-
(35000-8000 a.C)
-
Figuras de bisontes,renos,ciervos,caballos,cabraa montesas,etc,. Se cree que realizaban rituales de carácter mágico-religioso con la finalidad de propiciar la abundancia y la caza de estos animales. Aparecen mayoritariamente de perfil, en actitud estática, aislados, polícromos y con gran naturalismo.
-
Período de la prehistoria que significa "por encima del paleolítico".
-
Arte rupestre localizado en la zona del levante de la península ibérica caracterizado por el dinamismo de sus escenas y las figuras de pequeño tamaño,esquemáticas y monocromáticas de hombres, mujeres,niños y animales.
-
Período prehistórico que se caracteriza por el desarrollo de la economía productiva (implantación de la agricultura y la ganadería), el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos
-
(3500-2500 a.C)
-
(2700-1500 a.C)
-
-
Período prehistórico que se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
-
(1700-1200 a.C)
-
(1100-500 a.C)
-
A partir de finales del segundo milenio antes de Cristo, pueblos colonizadores procedentes del Mediterráneo oriental y central llegaron a la península ibérica, donde fundaron establecimientos en zonas costeras para obtener recursos mineros y comerciar.
-
-
-
-
(630-550 a.C)
-
-
-
Fue un líder Cartagines y formaba parte de la familia Barca que tomó el poder en Cartago. Desembarcó en Gadir (237 a.C) e inició la conquista del sureste peninsular. Se apoderó de los recursos agrícolas y minerales de los turdetanos e inicio su explotación sistemática. Acuñó moneda para pagar mercenarios y se dirigió hacia el norte.
-
Yerno de Amílcar Barca, fundó Cartago Nova (Cartagena) junto a unos ricos yacimientos de plomo en uno de los puertos naturales más prósperos del Mediterráneo, y firmó con Roma el Tratado del Ebro (226 a.C) que pusó el límite del dominio cartaginés por el norte en el río Ebro
-
Hijo de Amílcar Barca, sucedió a Asdrúbal. Sometió a las tribus íberas y a las de la meseta. Únicamente resistió la ciudad de Sagunto, ciudad aliada con los romanos situada al sur del Ebro. Tras ocho meses de asedio la ciudad de Sagunto se rindió. La conquista de Sagunto por Aníbal incumplió el tratado del Ebro y dió comienzó la segunda guerra púnica en la que Aníbal fue derrotado por Escipión el Africano.
-
-
-
-
(29-19 a.C)
-
Octavio Augusto fue el primer emperador romano, fue adoptado por Julio César que lo nombró su heredero, Octavio Augusto gobernó desde el 27 a.C hasta el 14 a.C , completó la conquista de Hispania con las campañas de Octavio Augusto en el norte penínsular (29-19 a.C), en las que vencio a astures y a cántabros. La península quedó casi bajo control romano, sometida a la pax romana.
-
-
-
-
-
(555-567)
-
Fue un rey visigodo (572-586) que luchó contra los vascones e inició la expansión del reino visigodo con la conquista del reino suevo (585) , y la conquista de parte de los territorios bizantinos
-
-