Eje cronológico

  • Period: 476 to 1492

    Edad media

    Desde que cayó el Imperio Romano hasta que se descubrió América.
  • Nacimiento de Mahoma
    570

    Nacimiento de Mahoma

    Mahoma nació en La Meca en el año 570. A sus 40 años, el arcángel Gabriel le anunció que era el profeta de Alá (Dios) y que debía dedicarse a predicar la nueva religión del Islam.
  • Hégira
    622

    Hégira

    Mahoma predicó en La Meca, pero fue rechazado y perseguido. En el año 622 el profeta se refugió en Medina: es la llamada Hégira o huida, el inicio de la era musulmana.
  • Conquista de la Meca
    630

    Conquista de la Meca

    Tras convertirse en jefe político y religioso de la ciudad de Medina, reclutó un ejército y conquistó La Meca en 630.
  • Muerte de Mahoma
    632

    Muerte de Mahoma

    A la muerte de Mahoma, en el año 632, la mayor parte de los árabes eran ya musulmanes y Arabia se había unificado políticamente. Los califas pasaron a ser los sucesores de Mahoma y tenían poder religioso y político.
  • Guadalete
    711

    Guadalete

    El ejército musulmán liderado por Tariq y Muza invade la península ibérica. Los ejércitos visigodos mandados por el rey Don Rodrigo fueron derrotados por los musulmanes. El rey fue traicionado por los visigodos partidarios del anterior rey ya que estaban en una guerra civil.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Los musulmanes fueron rechazados por los astures en la batalla de Covadonga. Cuenta la leyenda que la virgen María desvió las piedras que lanzaron los musulmanes.
  • Batalla de Poitiers
    732

    Batalla de Poitiers

    Desde la península ibérica, lanzaron ataques al sur de Francia, hasta ser derrotados por Carlos Martel en la batalla de Poitiers. Tras ella, se regresaron al sur de los Pirineos.
  • Muerte de los Omeyas
    750

    Muerte de los Omeyas

    Los Omeyas fueron derrotados por los Abasíes, pero Abderramán I huyó y llegó hasta al-Ándalus. Allí se declaró Emir Independiente.
  • Abderramán III se proclama Califa
    929

    Abderramán III se proclama Califa

    Abderramán III se independizó de la autoridad religiosa y se proclamó califa, dando origen al Califato de Córdoba a la misma altura que Bagdad y El Cairo. Fue la etapa de máximo esplendor político y cultural de Al-Andalus.
  • División de Al-Ándalus
    1008

    División de Al-Ándalus

    A partir del 1008, el Califato sufrió graves divisiones internas, fragmentándose en 25 reinos independientes, las taifas. Estos reinos tuvieron una gran prosperidad económica, aunque estuvieran enfrentados entre sí.
  • Batalla de las Navas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Es la batalla más importante de la reconquista. Gracias a la victoria de los cristianos solo quedó el Reino nazarí de Granada que años después fue reconquistado.
  • Conquista del Reino nazarí de Granada
    1492

    Conquista del Reino nazarí de Granada

    Los cristianos reconquistaron el Reino de Granada que se extendía desde Almería hasta parte de Cádiz. Era el último reino musulmán.