-
-
Mahoma nace en La Meca en el año 570 (siglo VI).
Cuando tenía 40 años, se le apareció el arcángel Grabiel que le dijo que era el elegido de Alá, y que tenía que predicar una nueva religión, el Islam. Mahoma empezó a predicar en La Meca pero fue rechazado y perseguido. Huyó junto con sus seguidoresen el año 622 de La Meca a Medina, esta huida es llamada Hégira (inicio de l caledario musulmán. -
Huida de Mahoma de La Meca a Medina con sus seguidores. Este hecho histórico marca el inicio del calendario musulmán.
-
Cuando Mahoma huyó junto con sus seguidores a Medina, este consiguió más aliaoss, y conquistó La Meca en el año 63, dos años más tare, Mahoma fallece, pero la mayor part de Arabia ya se había convertido al Islam. Los Califas, sucessores de Mahoma. controlban el poder político y religioso.
-
Mahoma murió en el 632, dos años después de conquistar La Meca. La mayor parte de Arabia ya se había convertido al islam. Los califas, sucesores de Mahoma, tenia el poder político y religioso.
-
Batalla en la que el rey Don Rodrigo se enfrenta a los musulmanes.
-
La zona montañosa de Asturias resistió a los musulmanes, siendo vencidos en la Batalla de Covadonga en el año 722.
-
Desde la Península Ibérica, los musulmanes atravsaron los Pirineos y entraron en la actual Francia, siendo derrotados por Carlo Martel en la Batalla de Poitiers en el año 732. El territorio peninsular pasó a llamare Al-Ándalus, con capital en Córdoba y se convirtió n un emirato depeniente el califto Omeya de Damasco.
-
El califato omeya implantó la sucesión hereditaria, transladaron la capital a Damasco y conquistaron parte del norte de Africa, la Peninsula Ibérica y llegaron hasta el rio Indo. Los Omeyas fueron asesinados en una cena por los abasies en el año 750.
-
Carlomagno, nieto de Carlos Martel, unificó gran parte de Europa occidental y se proclamó emperador en el año 800 ( siglo VIII ). Para administrar los territorios, los dividió en condados y marcas, una de las más importantes fue la marca hispanica.
-
Por el Tratado de Verdún (843) los sucesores de Carlomagno se dividieron el imperio lo que causó debilidad e inestabilidad en Europa.
-
La orden más importante en la Edad Media fue la de los Benedictinos fundada por Benito de Nursia. Estos monjes levantaron la Abadía de Cluny en Francia. El lema de la orden es Ora et labora, que significa; reza y trabaja.
-
El emir Abderramán III llegó al poder en el año 911. En el año 929, Abderamán III se proclamó califa iniciándose el califato de Córdoba, etapa del máximo explendor político y cultural.
-
A partir de 1008, Al- Ándalus se divide en 25 reinos independientes, que, en ocasiones, se enfrentaban entre sí. Ante la situacion, los cristianos conquistaron las taifas de Toledo.
Las taifas peninsulares pidieron ayuda primero a los almorávides y años más tarde, a los almohades, que frenaron temporalmente el avance cristiano. En el siglo XIII gran parte del territorio peninsular estaba bajo el poder cristiano. -
-
Es una de las más habituales, el Cristo Sentado en magestad o Pantocrátor, rodeado por la Mandorla o Almendra mística y con los cuatro Evangelistas o Tetramorfos que pueden ser repreentadas con figuras humanas o con animales como el ángel, el toro, el león o el toro.
-
-
Fue la única taifa que se mantuvo independiente hasta 1492. Se extendía desde Almería hasta parte de Cádiz.